Zohran Mamdani sorprende a Nueva York al ganar las primarias demócratas

Con el apoyo popular a su favor, principalmente del electorado joven, Mamdani se perfila como un nuevo rostro del progresismo urbano estadounidense.

Redacción Negocios Now

En un giro político inesperado, Zohran Mamdani, un joven musulmán de 33 años, socialista declarado y actual asambleísta estatal, ha derrotado al poderoso exgobernador Andrew Cuomo en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York. Su victoria, aún pendiente del recuento por orden de preferencia, ha causado un verdadero terremoto en el establishment político estadounidense.

Mamdani no es un rostro nuevo en la escena progresista. Nacido en Uganda y criado en Nueva York, es hijo de la reconocida cineasta Mira Nair, directora de La boda del monzón, y del intelectual y académico Mahmood Mamdani. Desde su llegada al cargo de asambleísta estatal en 2021, ha construido una reputación como defensor de los derechos de los inquilinos, la justicia económica y la equidad social.

Su campaña se centró en las preocupaciones más sentidas por los neoyorquinos: el alto costo de vida, los alquileres inalcanzables, el acceso desigual a alimentos y servicios básicos. Entre sus propuestas más llamativas destacan la congelación de los alquileres y la creación de supermercados estatales, ideas que han sido alabadas por sus simpatizantes y criticadas como utópicas por sectores más moderados del Partido Demócrata.

Sin embargo, lo que ha diferenciado a Mamdani no ha sido solo su agenda política, sino su capacidad para movilizar a votantes jóvenes, latinos, afroamericanos y asiáticos en distritos históricamente desatendidos del Bronx y Queens. Su campaña fue una operación de base, construida con miles de voluntarios, visitas puerta a puerta, presencia intensa en redes sociales, como TikTok, y un enfoque cercano y directo que rompió con el molde de la política tradicional.

“Conoció a la gente, escuchó a la gente”, reconoció Paige Cognetti, alcaldesa de Scranton (Pensilvania), pese a sus dudas sobre la viabilidad de algunas propuestas. Incluso, figuras de peso como Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, líderes del Congreso y también neoyorquinos, elogiaron públicamente su campaña sin llegar a respaldarlo oficialmente.

Pero no todos en el partido comparten el entusiasmo. La representante Laura Gillen lo calificó como “la opción totalmente equivocada para Nueva York” y criticó su plan de aumentar impuestos a los ricos como poco realista. Desde la otra ala del espectro político, el presidente Donald Trump lo tildó de “lunático comunista 100 %”, en un intento de convertirlo en el rostro del ala más radical del Partido Demócrata.

Con su victoria, Mamdani se convierte no solo en un aspirante serio a liderar una de las ciudades más importantes del mundo, sino en una figura nacional con potencial de influir en el rumbo del Partido Demócrata. Su campaña ha sido estudiada minuciosamente por estrategas de todo el país, que ven en su fórmula una posible clave para conectar con el electorado joven y desencantado.