Vivienda asequible, el reto en los próximos cinco años 

Un sondeo entre 500 agentes de bienes raíces mostró que la escasez de viviendas asequibles es una gran preocupación para el 64.2 % de entrevistados.

Redacción Negocios Now

La crisis de asequibilidad en el mercado de viviendas es el mayor desafío que los agentes inmobiliarios anticipan para los próximos cinco años. No obstante, a pesar de estas preocupaciones, la mayoría de ellos es optimista sobre el aumento de las ventas en 2025, según una encuesta de Redfin.

El sondeo realizado entre 500 agentes de bienes raíces mostró la escasez de viviendas asequibles como la preocupación más importante para el 64.2% de entrevistados, seguido por la  continua falta de inventario, con el 42.8 %, y la disminución de las comisiones, desafío importante para el 42%.

El informe “Encuesta del Sector 2025” destaca las oportunidades y los desafíos que los agentes inmobiliarios encuentran en este mercado en evolución, la creciente presión generada por la incertidumbre económica y las reformas del sector.

Expone que cada vez menos agentes recomiendan el sector inmobiliario como carrera profesional. Solo el 21.2 % de los entrevistados animaría a otros a unirse a la profesión, mientras que el 49.8 % es poco probable que lo recomiende.  Esto supone una caída del entusiasmo con respecto a años anteriores.

Los agentes destacaron como lo más desagradable de su profesión lo imprevisible de los ingresos y la dificultad para encontrar clientes. La independencia empresarial es la principal razón de encontrar gusto en su trabajo, indica el reporte de Redfin.

La proporción de agentes que sufrieron discriminación aumentó en 2024. Más de un tercio de las mujeres, 34.5 %, informaron haber sufrido sexismo en el sector, y el 38 % de los agentes no blancos mencionaron experiencias de discriminación racial.

Casi el 40 % de los agentes cree que el cambio climático está afectando los lugares donde las personas eligen vivir, y cerca de la mitad experimentó más problemas con el seguro de hogar durante las transacciones en 2024.

A pesar de la creciente preocupación por los riesgos climáticos, menos del 10 % de los agentes dijo contar con capacitación sobre cómo abordar los problemas relacionados al clima con los clientes, destaca la encuesta de Redfin, la empresa inmobiliaria basada en la tecnología.

El 51.2%, prevé que las comisiones disminuirán en los próximos 12 meses; 4.6% cree que aumentarán. El 47.8%, afirma que la comisión promedio del agente comprador se ha mantenido igual desde que hubo cambios en los acuerdos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), en agosto pasado.

Después de un año de agitación en el sector inmobiliario, la mayoría de los agentes, 51%, tiene una opinión desfavorable de la NAR, en comparación a un 19% en 2023. El 38% cree que los cambios en los acuerdos de la NAR afectaron negativamente a su negocio, frente al 5.2% que habló de  un impacto positivo.