Ventas minoristas subieron en noviembre, impulsando la economía

Según el Departamento de Comercio, las ventas al por menor subieron un 0.7 % en comparación con octubre, cuando habían crecido un 0.5 %.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Redacción Negocios Now
El gasto de los consumidores en tiendas minoristas experimentó un aumento significativo en noviembre, marcando un inicio sólido para la temporada de compras navideñas. Según el Departamento de Comercio, las ventas al por menor subieron un 0.7 % en comparación con octubre, cuando habían crecido un 0.5 %. Este incremento subraya la resistencia de la economía, incluso frente a tasas de interés más altas, según reportó ABC News.
El mayor impulso provino de los concesionarios de automóviles, donde las ventas aumentaron un 2.6 %. Parte de esta demanda estuvo relacionada con los daños ocasionados por el huracán Helene en el sureste del país, lo que generó la necesidad de reemplazar vehículos. Además, los grandes descuentos ofrecidos por los distribuidores contribuyeron al crecimiento.

Otros sectores también experimentaron mejoras, aunque más modestas. Las ventas en tiendas de artículos deportivos aumentaron un 0.9 %, mientras que los minoristas en línea registraron un crecimiento del 1.8 %. Sin embargo, se observaron caídas en algunas categorías: las ventas en supermercados bajaron un 0.2 %, y los restaurantes y bares vieron una disminución del 0.4 %, lo que indica cierta cautela entre los consumidores.

Inflación y estrategia de los minoristas

Aunque la inflación ha mostrado signos de moderación, los precios aún elevados afectan la capacidad de gasto de muchos consumidores. Las tiendas han respondido con descuentos agresivos y promociones que comenzaron desde octubre, tratando de maximizar el tráfico de clientes antes de Navidad.

Según Adobe, las ventas en línea durante la semana de “Cyber Week” alcanzaron los 41.1 mil millones de dólares, un aumento del 8.2 % respecto al año anterior. Se espera que las ventas totales de la temporada navideña lleguen a 240.8 mil millones, un 8.4 % más que en 2023.

Perspectivas económicas 

A pesar de estas cifras alentadoras, los desafíos persisten. El mercado laboral muestra señales de desaceleración, aunque las tasas de despido son bajas y el desempleo se mantiene en un 4.2 %. Los salarios han crecido a un ritmo del 4 % anual, superando modestamente la inflación y permitiendo un gasto sostenido.

Por otro lado, los minoristas enfrentan un periodo navideño más corto este año, con cinco días menos entre Acción de Gracias y Navidad. Además, eventos como la elección presidencial han desviado temporalmente la atención de las compras.

Con más de la mitad de los días de mayor tráfico aún por venir, los comerciantes tienen la oportunidad de compensar cualquier déficit. Según Sensormatic Solutions, estos días representan entre el 30 % y el 40 % del tráfico minorista navideño total. En centros comerciales, como Newport Centre Mall en Nueva Jersey, las promociones masivas han mantenido el flujo de clientes.

Según ABC News, el panorama general sugiere que la economía de EE. UU. sigue mostrando fortaleza, impulsada por un gasto sostenido, aunque moderado, por parte de los consumidores. La respuesta estratégica de los minoristas será clave para cerrar una temporada navideña sólida, aunque las condiciones económicas más amplias podrían limitar el crecimiento.