Uso de ChatGPT en EEUU se duplica en un año

El uso de esta herramienta basada en inteligencia artificial crece rápidamente, en especial entre jóvenes y personas con mayor nivel educativo.

Redacción Negocios Now

Según una encuesta reciente del Pew Research Center, el 34 % de los adultos estadounidenses han utilizado ChatGPT, el popular chatbot de inteligencia artificial (IA) lanzado en noviembre de 2022. Aunque persisten marcadas diferencias demográficas, esa cifra representa el doble del porcentaje registrado en 2023 y equivale a un incremento en todos los grupos de edad y niveles educativos.

Principales hallazgos

Por edad:

  • El 58 % de los menores de 30 años han usado ChatGPT (frente al 33 % en 2023), seguidos por:
  • El 41 % de quienes tienen entre 30 y 49 años
  • El 25 % entre 50 y 64 años
  • Solo el 10 % de los mayores de 65 años

Por nivel educativo:

A mayor nivel educativo, mayor probabilidad de uso:

  • El 52 % con posgrado
  • El 51 % con licenciatura
  • El 33 % con algo de estudios universitarios
  • El 18 % con educación secundaria o menos

Formas de uso

El uso de ChatGPT ha crecido en tres áreas principales:

  1. Trabajo:
    El 28 % de los adultos empleados lo han usado en su entorno laboral, un aumento de 20 puntos porcentuales en dos años.

  2. Aprendizaje:
    El 26 % lo ha usado para aprender algo nuevo (subió desde el 8 % en marzo de 2023).

  3. Entretenimiento:
    El 22 % lo utiliza con fines recreativos (más del doble que el 11 % anterior).

Los adultos jóvenes son los más activos en estos usos:

  • El 46 % de los menores de 30 lo han usado para aprender

  • El 42 %, para entretenimiento

  • El 38 %, para trabajar

En contraste, solo el 18 % de los mayores de 50 lo han usado para estos fines.

Conciencia sobre ChatGPT

  • En marzo de 2023, solo el 58 % de los estadounidenses había oído hablar de ChatGPT.

  • Hoy, el 79 % ha escuchado al menos algo, y el 34 % dice haber escuchado “mucho”.

Por edad:

  • El 53 % de los menores de 30 dicen haber oído mucho sobre ChatGPT

  • Solo el 15 % de los mayores de 65 reportan lo mismo

Por educación:

  • Cerca del 50 % de quienes tienen un posgrado han oído mucho sobre la herramienta

  • En comparación, solo el 19 % con secundaria o menos dicen lo mismo