El turismo especializado ha desarrollado en México un tour fantasmagórico, recurriendo a la tradición de las familias de relatar cuentos de experiencias paranormales relacionadas con algunos sitios, como una vieja clínica médica o los canales de agua de Xochimilco.
Una agencia de estudios paranormales que opera en la Ciudad de México lanzó un recorrido fantasmal que garantiza momentos de suspenso y miedo durante sus visitas programadas en varios lugares, dentro de sus paquetes llamados “Tour Insólito”, “una escalofriante experiencia que escuchas y sientes”, dice su promocional.
Al final, los visitantes se llevan el recuerdo en sus grabaciones de video y audio. “Fantasmogenesis”, como también se le conoce a este recorrido fantasmal, tiene como requisito para inscribirse una edad mínima de 13 años y máximo de 61. “No es apto para personas con deficiencia cardiaca, o susceptibles a impresiones visuales de moderadas a altas”, advierte, su horario es de 19:00 a 22:30 e incluye la cena.
Los Tour Insólito invitan no a un recorrido turístico con explicación guiada, sino a explorar, investigar y documentar junto al equipo de la Agencia Mexicana de Investigación Paranormal lugares misteriosos y enigmáticos de la Ciudad de México y alrededores.
Los mayores contribuyentes: solo dos activos, las cuentas de equidad de la vivienda y de jubilación, representaron el 62,9% del patrimonio neto de los hogares en 2015. Ese es solo uno de los hallazgos de un informe reciente de la Oficina del Censo de EE. UU. Y tablas detalladas sobre la riqueza de los hogares en 2015 que revela amplias variaciones entre los grupos demográficos y socioeconómicos.