A National Award-Winning Publication

Un millón de hispanos en 10 estados de la unión americana

Facebook
Twitter
LinkedIn

En Estados Unidos existen 59.9 millones de hispanos, a julio de 2018, quienes son la mayor minoría étnica o racial del país, al representar el 18.3% de la población total de la unión americana, según datos de la Oficina del Censo.

En el mes de la hispanidad, las estadísticas estadounidenses precisan que 10 estados cuentan con una población de un millón o más de residentes hispanos, que son: Arizona, California, Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York y Texas.

De 2017 a 2018 el número de hispanos radicados en Maricopa, Arizona, aumentó a 34, 395 personas, el mayor incremento de esta población durante este periodo, indica la oficina censal. Sin embargo, Texas es el estado donde más ha crecido el número de hispanos, con 234 mil residentes en el 2017.

La edad promedio de la población hispana (cualquier raza) en Estados Unidos es de 29.5 años, lo que representa un aumentó de 0.3 años desde 2017. En cuanto al ingreso promedio de una familia hispana, la Oficina del Censo establece $ 47, 675 al año.

 

En septiembre de 1968, el Congreso autorizó al presidente Lyndon B. Johnson a que proclamara la Semana Nacional de la Herencia Hispana para celebrar la cultura y las contribuciones de aquellos que tienen sus raíces en España, México y los países hispanohablantes de América Central, América del Sur y el Caribe.

Dos décadas después, el Congreso extendió la celebración de la hispanidad a un mes, del 15 de septiembre al 15 de octubre. Se eligió ese día de inició debido a que se conmemora el aniversario de la independencia de cinco países latinoamericanos: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Mientras que México y Chile celebran el 16 y 18 de septiembre, respectivamente.

También puede leer