Redacción Negocios Now
Donald Trump está intentando utilizar una histórica comisión federal de derechos civiles para impulsar su agenda en temas como el supuesto voto de no ciudadanos, el antisemitismo en campus universitarios y la participación de mujeres trans en el deporte, según un reporte de Yahoo News.
Esto representaría un giro radical para la Comisión de Derechos Civiles de EE.UU., creada hace casi 70 años con el objetivo de investigar la discriminación y orientar el desarrollo y la aplicación de las leyes de derechos civiles del país. Su labor fue clave en la elaboración de leyes fundamentales, como la Ley de Derechos Civiles, la Ley de Derecho al Voto y la Ley de Estadounidenses con Discapacidades.
Para tomar el control de esta comisión bipartidista de ocho miembros, Trump está tratando de reemplazar a su presidenta actual, una demócrata, con un republicano de su confianza, Peter Kirsanow, abogado laboral y comentarista conservador. Kirsanow es un crítico declarado de la acción afirmativa y de las políticas conocidas como DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión), y ha defendido muchas otras causas culturales conservadoras.
En marzo, los funcionarios de la comisión recibieron un correo electrónico de dos líneas indicando que la Casa Blanca estaba “retirando la designación” de Rochelle Garza como presidenta y nombrando a Kirsanow en su lugar. Pero Garza asegura que el movimiento de Trump es ilegal. Afirma que no dejará el cargo a menos que la mayoría de sus colegas vote por su reemplazo.
“Esto es un intento claro de eludir el estatuto que nos autoriza”, dijo Garza. “Han estado desmantelando sistemáticamente cada agencia de derechos civiles en el Gobierno federal, y esta podría ser la última que queda en pie”. Agregó que está “preparada para impugnar cualquier intento de destituirme ilegalmente como presidenta”.
Entretanto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió la maniobra de Trump. “El presidente Trump es el jefe del poder ejecutivo y tiene derecho a despedir a quien quiera”, dijo.