Redacción Negocios Now
Tesla está perdiendo terreno frente a su mayor rival en China, BYD, el mayor fabricante de automóviles del país, que ha ampliado su ventaja sobre la marca estadounidense en tecnología de conducción autónoma impulsada por inteligencia artificial. Este lunes, BYD presentó un nuevo sistema de asistencia al conductor para vehículos de bajo costo, dirigido al mercado masivo de coches en China.
Según un reporte de Yahoo Finanzas, los avances de BYD y otros fabricantes chinos contrastan con la incapacidad de Tesla para lanzar su última versión de software de asistencia al conductor en China, debido a lo que Elon Musk, CEO de la compañía, describió en enero como obstáculos regulatorios. A pesar de los esfuerzos de Tesla por expandir su presencia en el mercado chino, la falta de avances en este aspecto le ha permitido a BYD tomar una clara ventaja.
La estrategia de BYD
BYD anunció que su tecnología de asistencia a la conducción, denominada “Ojos de Dios”, estará disponible en todos sus modelos, incluidos los vehículos de bajo costo como un compacto eléctrico tipo hatchback, cuyo precio ronda los 9,600 dólares.
Este sistema de conducción avanzada estará incluido en el precio de los vehículos, lo que lo convierte en una oferta competitiva para los compradores chinos que buscan automóviles accesibles con tecnología de punta.
Obstáculos en China para Tesla
De acuerdo con la misma fuente, Tesla ha enfrentado problemas para implementar su más reciente software de asistencia al conductor en China, lo que ha retrasado su expansión en el país.
Elon Musk comentó en enero que las dificultades regulatorias han sido el principal obstáculo para la implementación de esta tecnología. A pesar de que Tesla sigue siendo un jugador importante en el mercado chino de vehículos eléctricos, la falta de avances en software de conducción autónoma pone en una posición favorable a BYD.
Antecedentes y contexto
La creciente competencia entre Tesla y BYD no es nueva. En los últimos años, BYD ha incrementado su producción y ventas de vehículos eléctricos, consolidándose como uno de los mayores competidores de Tesla, especialmente en China, el mercado más grande del mundo para autos eléctricos.
Tesla, que entró en el mercado chino en 2014, ha sido un actor clave en la revolución de los autos eléctricos en el país, pero su dominio se ha visto erosionado por las innovaciones de empresas locales, como BYD, que no solo dominan el mercado con vehículos accesibles, sino que también avanzan rápidamente en la tecnología de conducción autónoma.
La tendencia de BYD a ofrecer vehículos con sistemas avanzados de asistencia al conductor a precios asequibles podría poner presión sobre Tesla, que enfrenta no solo la competencia local, sino también desafíos regulatorios y la creciente demanda de tecnología más avanzada por parte de los consumidores chinos.