La SBA elimina el límite de sus préstamos 504 para energía limpia

Antes, las pequeñas empresas que financiaban “proyectos de políticas públicas energéticas” estaban limitadas a tres préstamos 504 de la SBA.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Washington – Isabel Casillas Guzmán, jefa de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés), anunció que la agencia ha eliminado el límite de su Programa de Préstamos 504 para proyectos de energía limpia como parte de esfuerzos más amplios de la SBA y la Administración Biden-Harris para marcar el comienzo del futuro de energía limpia de nuestra nación.

«Las pequeñas empresas y las emergentes desempeñan un papel crucial no sólo en la innovación para desarrollar el futuro de la tecnología climática, sino también en la adopción de prácticas sostenibles y la transición a energías limpias para ayudar a avanzar en el ambicioso objetivo del presidente Biden de cero emisiones netas para 2050», dijo Guzmán.

Paralelamente, señaló que, «a medida que la Administración Biden-Harris realiza inversiones públicas históricas en resiliencia climática, energía limpia e infraestructura, la SBA se centra en garantizar que las pequeñas empresas tengan acceso al capital que necesitan para ayudar a nuestra nación en la transición hacia una economía de energía limpia».

Guzmán también refirió que, «al describir los recursos de la SBA en la Guía de Capital Climático de la Casa Blanca, y eliminar el límite de los préstamos 504 para proyectos de energía, la SBA puede ubicarse en una posición más sólida para lograr este objetivo vital».

La eliminación del límite de préstamos de la SBA para proyectos de energía limpia es parte de un conjunto de iniciativas bajo la Administración Biden-Harris anunciadas hoy para catalizar y democratizar la inversión en clima y energía limpia.

Anteriormente, las pequeñas empresas que financiaban “proyectos de políticas públicas energéticas” estaban limitadas a tres préstamos 504 de la SBA de $5,5 millones cada uno, para un total máximo de $16,5 millones. En el futuro, los prestatarios pueden obtener tantos préstamos 504 de hasta $5,5 millones para los que califiquen.

Los proyectos de políticas públicas energéticas incluyen aquellos que reducen el consumo de energía (por ejemplo, modernizaciones) y proyectos de energía renovable (por ejemplo, agregar energía solar), etc.

Además de este anuncio, la SBA continúa avanzando en sus principales programas de préstamos e inversión en colaboración con los mercados de capital privados para promover el acceso a financiación de las pequeñas empresas que impulsan la economía de energía limpia.

Una nueva Guía de Capital Climático, publicada por la Casa Blanca, proporciona un mapa completo de los programas de financiamiento de todo el Gobierno federal, incluida la SBA, que están disponibles para las pequeñas empresas relacionadas con el clima y sus inversionistas.

La guía complementa el recientemente publicado Investing in America Small Business Hub de la SBA, que brinda asistencia técnica a las pequeñas empresas sobre cómo acceder a subvenciones, préstamos y oportunidades de mercado derivadas de las inversiones climáticas bajo la administración Biden-Harris.