Search

Richard Corral: “La IA está aquí para facilitarnos la vida”

Con Quanto, este millenial busca mejorar la situación financiera de la gente; con Retirement Systems, ayuda a sus clientes a planificar mejor su retiro.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Por Migdalis Pérez

A los 32 años, Richard Corral ha logrado lo que muchos tardan décadas en alcanzar. Criado en una familia inmigrante de origen mexicano, este joven encontró su pasión en el mundo empresarial y ahora planea revolucionar la industria de las finanzas con su nueva empresa de inteligencia artificial (IA), Quanto.

“Estamos diseñando una tecnología con toda nuestra experiencia en el mundo de las inversiones. Creo que este sistema traerá cambios inmensos a una industria en la que no hay suficiente representación latina. Será la mejor solución que haya existido en la historia; algo que todo el mundo podrá usar para mejorar su situación financiera”, adelantó Corral a Negocios Now (NN).

NN: ¿A qué obedece el nombre de Quanto?

RC: Quanto suena como la palabra que en español tiene que ver con dinero y en inglés, hace referencia a quantum o quantitative, como para hacer análisis de los números, cálculos y algoritmos que existen para mejorar nuestro sistema.

NN: ¿A quiénes estará dirigida esta plataforma?

RC: Inicialmente, a asesores financieros que manejan inversiones para otras personas. Muchos de ellos aún dependen de procesos manuales, y queremos cambiar eso con IA. Luego, lanzaremos una aplicación similar a Robinhood, pero más avanzada. Esta no solo permitirá comprar y vender, sino que también ofrecerá recomendaciones y estrategias más sofisticadas, incluyendo inversiones alternativas y opciones con mayor protección.

NN: ¿En qué momento del proceso está Quanto?

RC: Ya tenemos personas interesadas en aportar hasta un millón de dólares. Sin embargo, seguimos buscando inversionistas. Queremos atraer a inversores institucionales, como venture capital firms, family offices e inversionistas permanentes, porque esta tecnología sí que tiene un gran costo.

NN: ¿Cómo crees que la IA está impactando los negocios?

RC: La IA está aquí para facilitarnos la vida. Hoy, puedes usarla para diseñar un plan de negocios y que te dé responsabilidades por cada día los 365 días del año. Ahora, tienes una ayuda que antes te hubiera costado mucho tiempo y dinero. Al mismo tiempo, creo que la IA no está aquí para eliminar a los humanos. Todavía se necesita un usuario en el otro lado, controlándola.

NN: ¿Cuentas con un equipo o estás solo en este proyecto?

RC: Yo soy el CEO y el motor principal de la empresa, pero también cuento con un equipo pequeño de tecnología. Además, tengo socios con quienes ya hemos creado empresas que administraron hasta 500 millones de dólares.

NN: Lograr tanto a tan corta edad no es común. ¿De qué te sientes más orgulloso?

RC: En mi familia, siempre hemos creído en hacer las cosas bien y empezar lo antes posible. Mi hermana fue la latina más joven en ser elegida para un cargo público en Illinois, y eso me inspiró a seguir adelante. A menudo, soy el más joven en la sala, pero eso me ha dado la ventaja de aprender rápido y proyectarme al futuro.

Yo tuve que dejar un trabajo seguro en una compañía muy buena para empezar desde cero. Mi socio y yo comenzamos depositando un dólar en nuestra cuenta bancaria, y hoy tenemos una organización, Retirement Systems, que ha generado millones. Todo esto ha sido posible gracias al apoyo de mi familia y su enseñanza de pensar en grande.

NN: En qué consiste Retirement Systems?

RC: Es una empresa de manejo de inversiones. La creamos porque vimos una oportunidad de ofrecer servicios financieros avanzados a personas que normalmente no tienen acceso a ellos. Nos especializamos en ayudar a la gente a planificar su retiro con estrategias sofisticadas que antes solo estaban disponibles para los más ricos.

NN: La fundaste en 2020, en plena pandemia. ¿Cómo fue ese reto?

RC: Muy difícil. Antes de la pandemia, reuníamos grupos de 20 o 30 personas mayores de 60 años para educarlas sobre inversiones. Cuando llegó el COVID-19, eso se volvió imposible. Muchos de nuestros clientes no estaban familiarizados con la tecnología, así que tuvimos que adaptarnos rápido. A pesar de los obstáculos, hemos crecido año tras año.

NN: ¿Cuáles son tus mayores logros con esa empresa?

RC: Lo primero, el valor que hemos creado para nuestros clientes. Ya hemos generado millones de dólares en valor para ellos. Lo segundo, el orgullo de tener la confianza de las personas que confían en nuestras recomendaciones. Y lo tercero, la gloria a Dios por todo lo que hemos construido.