Redacción Negocios Now
El estado de Vermont es el más seguro de Estados Unidos, seguido por New Hampshire, Maine, Massachusetts y Utah, mientras que los cinco peores en materia de seguridad son Louisiana, Mississippi, Texas, Arkansas y Florida,.de acuerdo con un análisis de WalletHub.
El estudio comparó 52 indicadores de seguridad clave agrupados en cinco categorías diferentes. En tanto, la consultora de finanzas personales advirtió que ‘ningún lugar es completamente inmune a los peligros de cualquier tipo. Algunas áreas simplemente abordan los problemas de seguridad mejor que otras”.
Los datos analizados abarcan desde los asaltos per cápita hasta el monto total de pérdidas por desastres climáticos y la tasa de desempleo. Los resultados registraron el mayor puntaje favorable para Vermont, donde, por ejemplo, “casi el 77 % de los padres de familia creen que viven en vecindarios seguros”.
Vermont tiene la séptima mayor cantidad de grupos de vigilancia vecinal per cápita, que pueden ayudar a alertar a las fuerzas del orden sobre delitos o actividades sospechosas, ocupa el lugar 13 por menor cantidad de agresiones agravadas, y el séptimo por cantidad de asesinatos y homicidios no negligentes.
Asimismo, ocupa el sitio 25 en cuanto a menor cantidad de robos per cápita, y se destaca en materia de seguridad financiera con una de las tasas de desempleo más bajas y una de las mejores en crecimiento laboral. Además, el estado tiene la segunda menor cantidad de denuncias por robo de identidad per cápita.
New Hampshire es el segundo estado más seguro, en gran parte, porque tiene muy poca violencia; Maine, el tercero de la lista, destaca por la seguridad financiera y su tasa de desempleo de solo un 2.7 %, de las más bajas del país; Massachussets, por su parte, destaca por su seguridad personal y residencial, y Utah, por su seguridad laboral.
“Con cada nuevo titular sobre un tiroteo masivo, un ataque terrorista, un crimen de odio o un desastre natural, muchos de nosotros tememos por nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos”, indica el reporte de WalletHub. También, la seguridad financiera y laboral son temas de atención.
“Los estados más seguros de Estados Unidos protegen a sus residentes de daños de muchas maneras diferentes, desde mantener bajas las tasas de delincuencia y carreteras seguras hasta tener economías y mercados laborales fuertes”, indica Chip Lupo, analista de WalletHub.
“También tienen altos niveles de seguridad ocupacional y preparación para desastres. Además, son más seguros con los esfuerzos que realizan los residentes individuales, como formar un grupo de vigilancia vecinal o trabajar de bomberos y técnicos médicos de urgencia a un ritmo elevado”, dijo.
Otros datos de la investigación de WalletHub indican que Hawái tiene menos asesinatos y homicidios no negligentes por cada 100,000 habitantes, una cifra 10,4 veces menor que en Luisiana, el estado con los mayores números. Las estadísticas también revelan que Idaho tiene una menor cantidad de robos, 3,6 veces menos que Washington, que tiene la mayor.
Nueva Jersey registra la mayor cantidad de empleados de las fuerzas del orden por cada 100,000 habitantes, 2,5 veces más que Washington, el estado con un número menor. Delaware, entretanto, mostró la menor proporción de estudiantes de secundaria que sufrieron acoso en línea, 2,5 veces menos que en Alaska, con la mayor cifra.