Search

Retira la NASA plan de diversidad en su viaje a la Luna

De momento, solo 24 hombres blancos han orbitado o pisado la Luna, algo que ninguna mujer ha hecho, y tampoco ninguna persona de color.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción Negocios Now

La Agencia Espacial Estadunidense, mejor conocida como la NASA, borró de su plataforma web el compromiso de enviar a la Luna a la primera mujer y a la primera persona de color, en cumplimiento del reciente decreto del presidente Donald Trump que elimina las iniciativas de diversidad.

“De acuerdo con la orden ejecutiva del presidente, estamos actualizando nuestro lenguaje con respecto a los planes para enviar tripulación a la superficie lunar como parte de la campaña Artemis de la NASA”, confirmó a la prensa el portavoz de la agencia, Allard Beutel.

La inclusión es parte importante del programa Artemis de la agencia espacial de Estados Unidos, que prevé el regreso de seres humanos a la superficie lunar en 2027. Sin embargo, la. NASA tuvo que acatar las disposiciones presidenciales al menos en su publicación.

Es decir, que los recientes cambios no afectan a la tripulación ya confirmada. La primera misión de Artemis fue lanzada en 2022 sin tripulación; Artemis 2 incluirá a una mujer, Christina Koch, y a un hombre negro, Victor Glover.

La nave partirá en abril de 2026 y orbitará alrededor de la luna. Mientras que está previsto que Artemis 3 aterrice en la superficie lunar a mediados de 2027, y su tripulación aún no se ha anunciado.

Según registros de prensa, fue la primera administración de Donald Trump la que creó el programa Artemis de la NASA, el cual en su momento informó que llevaría a la primera mujer y persona de color a la superficie lunar.

Incluso el nombre del programa aludía a ese proyecto, debido a que, según la mitología griega, Artemisa era la hermana del dios Apolo, el nombre del primer programa de conquista lunar. Esto anticipaba que la agencia espacial introdujera algo de diversidad en su plantilla.

Sin embargo, en los años siguientes las cosas cambiaron, y en su regreso a la Casa Blanca Donald Trump aprobó un decreto para poner fin a las políticas de diversidad, igualdad e inclusión (DEI por sus siglas en inglés) en su primer día en el cargo.

La norma amenaza con imponer sanciones financieras y rescindir adjudicaciones a los contratistas que se considere  tienen programas “ilegales”, por lo que la NASA decidió hacer algo con sus publicaciones.

Según registros de prensa, la agencia espacial ya había eliminado otras informaciones de su sitio web para adaptarse a esta nueva política. Lo hizo con una página que recordaba la promoción de astronautas de 1978, la primera en la que no todos eran hombres blancos.

En la historia de la NASA 24 hombres blancos han orbitado o pisado la Luna, algo que ninguna mujer ha hecho, y tampoco ninguna persona de color. Las 12 personas que caminaron sobre la luna durante seis misiones Apolo, entre 1969 y 1972, eran hombres blancos, según información de la agencia espacial.