Redacción Negocios Now
Tan sólo el 15.5 % de las viviendas en venta en 2023 fue asequible para el hogar típico de Estados Unidos, la proporción más baja registrada. La cifra es menor que el 20.7 % de 2022 y que el 40 % que había antes de la pandemia, indica un nuevo informe de Redfin.
El número de viviendas asequibles en venta también cayó al nivel más bajo registrado, según el análisis del intermediario inmobiliario impulsado por la tecnología. Había 352,500 en 2023, un 40.9 % menos que las 596,135 en 2022 y menos que más de un millón por año durante la década anterior.
Las familias afroestadounidenses e hispano/latinas fueron especialmente afectadas. Sólo el 6.9 % de las viviendas a la venta en 2023 eran asequibles para el hogar afro típico; el 10.4 %, para los hogares hispanos/latinos; el 21.6 %, para los blancos, y el 27.4 %, para los asiático-estadounidenses.
Estos grupos ganan menos, tienen menos riqueza generacional y menos, o nada, de puntajes crediticios que los blancos debido a décadas de discriminación. La brecha racial en la asequibilidad de la vivienda existe en todo el país, desde las áreas metropolitanas menos asequibles hasta las más asequibles.
En Detroit, que tiene los pagos hipotecarios más bajos del país, el 31.8 % de las propiedades en venta eran asequibles para el hogar afro típico; el 50.2 %, para el hispano/latino, y el 66 %, para el blanco típico. En Anaheim, California, uno de los mercados más caros del país, menos del 0.5 % eran asequibles para afros y latinos, y el 1.8 % para el hogar blanco.
Esa disminución se debe, en parte, a una caída en las cotizaciones en general, de 21.2 % año tras año, así como a las elevadas tasas hipotecarias y los precios altos, que encarecieron las cotizaciones en el mercado.
“Las tasas hipotecarias han caído desde su máximo de octubre, pero siguen siendo más altas que en 2022. El pago mensual típico de un comprador de vivienda es aproximadamente $250 más que hace un año”, explica.
Redfin espera que la asequibilidad de la vivienda mejore en 2024 a medida que las tasas hipotecarias bajen y se pongan a la venta más viviendas. “Muchos de los factores que hicieron de 2023 el año menos asequible para la compra de viviendas registrados se están atenuando”, dice.
En 2023, los salarios crecieron más rápido para los hogares no blancos que para los blancos, permitiéndoles reducir la brecha de ingresos. Los alquileres también comenzaron a bajar, lo que beneficia a las comunidades de color porque es más probable que sean inquilinos.
El economista senior de Redfin, Elijah de la Campa, dijo que, por primera vez en meses, las tasas hipotecarias están por debajo del 7 %, se desacelera el alza de precios de las viviendas a medida que las tasas más bajas motivan a más personas a vender sus casas y continúa enfriándose la inflación general.
“Probablemente, veremos un aumento en las compras de viviendas en el nuevo año a medida que los compradores aprovechen las tasas hipotecarias más bajas y más listados después de las vacaciones”, pronosticó.