Reducen vacaciones por la inflación un tercio de viajeros

La cifra representa al 83 % de los que planean viajar en avión, o quedarse en un hotel o en un alquiler a corto plazo durante esta temporada de vacaciones.

Redacción Negocios Now

Más de 4 de cada 5 viajeros estadunidenses, de todos los niveles de ingresos, están cambiando sus planes para la próxima temporada de vacaciones debido a la inflación. Casi un tercio, 32%, prevé viajar menos días, indica una nueva encuesta de Bankrate.

La cifra representa al 83 % de los que planean viajar en avión o quedarse en un hotel o en un alquiler a corto plazo durante esta temporada de vacaciones. El 30% eligió alojamientos y/o destinos menos costosos; el 28% conducirá en lugar de volar a su destino; y el 25% realizará actividades más económicas.

Entre los hogares que ganan $100,000 o más al año el 77% de los viajeros están cambiando sus proyectos de vacaciones debido a la inflación, y el 86% de los hogares que ganan menos de $100,000 al año.

De los que planean viajar esta temporada navideña, más de 4 de cada 5 millennials, 86% (28 a 43 años) están cambiando sus planes por la inflación; el 84% de la generación Z (18 a 27 años); 83% de la generación X (44-59 años); y el 72% de los baby boomers (60-78).

La encuesta registró como gasto promedio esperado para volar el Día de Acción de Gracias de $925, y de $854 en alojamiento en un hotel o en un sitio de corta duración. Mientras que para las vacaciones de diciembre el gasto promedio para volar es de $1,165 y de $950 el hospedaje.

“En general, si alguien volara y se alojara en un hotel o en un alojamiento de corta duración para ambos períodos de vacaciones, gastaría cerca de $4,000 en promedio por persona”, precisa el informe del sondeo de la consultora financiera en línea.

El 8% aseguró que planea volar para el Día de Acción de Gracias este año y el 11% se quedará en un hotel o alquiler a corto plazo en esa fecha. En tanto, el 14% volará para las vacaciones de diciembre y pagará por su hospedaje.

Las tarjetas de crédito son el método de pago más popular para los gastos de viaje de vacaciones, según el 59% de los encuestados, seguidas de las tarjetas de débito o el efectivo 45%; los puntos de recompensa 24%; pedirle a amigos o familiares que paguen 13%; y la compra ahora, paga después 10%.

Más de 1 de cada 4 viajeros, el 29%, esperan endeudarse para financiar sus viajes esta temporada. Esto incluye al 22% que planea tener un saldo en la tarjeta de crédito y al 10% que usará servicios de compra ahora y paga después.

“Aunque la inflación ha bajado significativamente, sigue presionando a los viajeros de vacaciones de una manera importante”, dijo el analista senior de la industria de Bankrate, Ted Rossman.

“El efecto acumulativo es el problema. “Los múltiples años de pagar más por todo, desde la vivienda hasta la comida, la gasolina y los artículos discrecionales, han erosionado los ahorros y han aumentado la deuda. Y los precios siguen subiendo, solo que lo hacen más lentamente”, añadió.