Redacción Negocios Now
Puerto Rico da un paso significativo hacia la independencia energética y el desarrollo industrial con el establecimiento de Solx Puerto Rico, la primera planta de fabricación de paneles solares en la isla. La gobernadora Jenniffer González Colón anunció la inversión inicial de $64 millones para la instalación de la planta en el antiguo complejo de Hewlett-Packard en Aguadilla, según un reporte de El Vocero.
Este proyecto marca un hito en la transición hacia energías renovables en Puerto Rico, reduciendo la dependencia de las importaciones y acelerando la implementación de soluciones energéticas sostenibles. En su fase inicial, Solx generará 200 empleos directos, con una proyección de 610 empleos en los próximos cinco años.
Transformación económica y energética
Según un reporte de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, mejor conocida como WIPR, la gobernadora González Colón destacó la importancia de este proyecto para la economía local y el sector de manufactura avanzada. “Solx es un claro ejemplo del potencial de Puerto Rico para liderar el esfuerzo de reshoring en la industria solar. Estamos comprometidos en apoyar inversiones que fortalezcan nuestra economía y faciliten el acceso a energía renovable para la isla”, afirmó.
El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, enfatizó que este es un paso transformador para el sector de manufactura avanzada y posiciona a Puerto Rico como un centro tecnológico de energía limpia para el Caribe y los Estados Unidos.
Inversión y apoyo gubernamental
Actualmente, la planta se encuentra en proceso de equipamiento con tecnología de última generación y tiene previsto iniciar operaciones comerciales en agosto de 2025. La empresa se beneficia de un portafolio de incentivos del DDEC, diseñados para fomentar la creación de empleos, la adquisición de equipos avanzados y el desarrollo de la fuerza laboral local.
El CEO y cofundador de Solx, James J. Holmes, destacó que la decisión de establecerse en Puerto Rico responde a su potencial de crecimiento en energías renovables, la calidad de su mano de obra y el respaldo gubernamental. “Puerto Rico ofrece una combinación ideal de políticas de energía renovable, demanda creciente de energía solar y una fuerza laboral altamente capacitada”, explicó.
Innovación y sostenibilidad
El proyecto cuenta con el respaldo de Invest Puerto Rico, entidad que apoyó a Solx durante la selección de ubicación y las primeras fases de desarrollo. Su CEO, Ella Woger-Nieves, destacó que esta inversión está alineada con la estrategia de atracción de industrias sostenibles y de alto impacto para la isla.
“Este es un ejemplo claro de la ventaja competitiva de Puerto Rico como centro de innovación para energías renovables. Solx representa el tipo de inversión visionaria que fortalece nuestra economía local y nos posiciona dentro de las cadenas de valor globales de energía limpia”, afirmó Woger-Nieves.
Con esta iniciativa, Puerto Rico refuerza su posición como un líder en energías renovables y manufactura avanzada, demostrando su capacidad para competir en el mercado global con una visión basada en la innovación, la sostenibilidad y la resiliencia.