Redacción Negocios Now
Un informe de Goldman Sachs 10,000 Small Businesses, difundido por FOX Business, reveló que el 69 % de las pequeñas empresas utilizaron IA en 2024, un aumento significativo respecto al 56 % registrado en 2023. Este programa de Goldman Sachs ayuda a los propietarios de pequeños negocios a expandir sus empresas, generar empleo y acceder a educación financiera y redes de contacto.
Asahi Pompey, directora global de compromiso corporativo y presidenta del Grupo de Inversión Urbana de Goldman Sachs, destacó los principales beneficios de la IA para los negocios pequeños:
- Ahorro de tiempo: “Todos sabemos que el tiempo es el recurso más valioso para un propietario de una pequeña empresa”.
- Reducción de costos: “Los emprendedores suelen ser los últimos en pagarse a sí mismos, por lo que ahorrar dinero es fundamental”, explicó Pompey.
Diversos usos de la IA en el sector
Las pequeñas empresas están utilizando la inteligencia artificial en múltiples áreas, incluyendo:
- Empresas de tecnología que usan IA para desarrollar código
- Agencias de marketing que generan contenido para blogs y sitios web
- Departamentos de recursos humanos que utilizan IA para filtrar currículums y agilizar el proceso de contratación.
- Herramientas de IA para identificar cargos duplicados, mejorar la contabilidad y gestionar inventarios de manera eficiente.
IA en tiendas de segunda mano
Según el reporte de FOX Business, un ejemplo innovador es Thriftly, tienda de segunda mano en Denver cuyo fundador, Andy Downard, desarrolló un escáner basado en IA para optimizar el etiquetado de inventario.
El dispositivo permite clasificar, categorizar y fijar precios en apenas dos minutos, en lugar de los 20 minutos que solía tomar manualmente. La IA analiza datos como marca, ubicación, tamaño y color para determinar el valor de los productos en función de su demanda en el mercado.
Automatización y eficiencia
Downard explicó que su tienda recibe una gran cantidad de ropa y calzado, lo que hacía que el proceso de fijación de precios fuera extremadamente lento. Gracias a la IA, ahora pueden etiquetar más de 100 piezas por hora, superando el promedio de entre 40 y 70 artículos que logran otras tiendas de segunda mano.
Además, la automatización ha permitido aumentar la productividad del equipo, lo que ha llevado a mejoras salariales para los empleados, incluso en puestos de nivel inicial.
IA: clave para pequeños negocios
De acuerdo con la misma fuente, el caso de Thriftly es solo uno de muchos ejemplos del impacto de la IA en el sector empresarial. Desde automatización de tareas hasta optimización de procesos, esta tecnología se ha convertido en un recurso clave para las pequeñas empresas que buscan reducir costos, mejorar su eficiencia y aumentar su competitividad en el mercado.