Redacción Negocios Now
PayPal ha lanzado una nueva funcionalidad que permite pagar directamente desde un iPhone sin usar Apple Pay, lo que marca un antes y un después en la experiencia de pagos móviles con Apple.
Este cambio ha sido posible gracias a la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea (DMA, por sus siglas en inglés), que obligó a Apple a abrir algunas funciones de su sistema operativo iOS a otras empresas. Como resultado, las aplicaciones de terceros ahora pueden utilizar el chip NFC del iPhone, el mismo que usa Apple Pay, y acceder a su componente de seguridad interno llamado Secure Element.
Alemania es el primer país donde se está probando esta nueva opción, pero se espera que se extienda pronto a otros países europeos. PayPal es la primera gran empresa internacional en aprovechar esta oportunidad, lo que significa que pronto podríamos ver esta funcionalidad disponible globalmente. Aunque una aplicación noruega llamada Vipps fue la primera en usar esta nueva libertad técnica, la escala global de PayPal multiplica el impacto del cambio.
Según The Verge, la medida representa un cambio estructural en el ecosistema de pagos móviles. Hasta ahora, Apple tenía el control exclusivo de los pagos por NFC en el iPhone. Pero con este nuevo panorama, los usuarios tendrán más libertad para elegir qué aplicación usan para pagar, y muchos podrían optar por PayPal, una marca altamente confiable y con millones de usuarios.
Por ahora, la funcionalidad está limitada a pagos con tarjetas Mastercard y solo en iPhones (no en Apple Watch, por ejemplo). Además, los desarrolladores interesados en usar esta tecnología deben firmar un acuerdo comercial con Apple, pagar las tarifas correspondientes y solicitar acceso al chip NFC y al componente Secure Element.
Además de permitir pagos a través del iPhone, Apple ya permite que las empresas acepten pagos sin contacto directamente desde su iPhone utilizando apps de terceros. Esta posibilidad fue introducida por PayPal en sus servicios Venmo y PayPal Zettle desde marzo del año pasado, y ahora cobra nueva relevancia con este avance.