Redacción Negocios Now
El camino hacia la presidencia en Estados Unidos usualmente sigue una serie de pasos formales y tradicionales, que aseguran la transparencia y legitimidad de la elección. Básicamente, luego de que los ciudadanos votan y los medios de comunicación proyectan los resultados iniciales, en este caso, el triunfo de Donald Trump, los resultados oficiales pueden tardar días en confirmarse debido al conteo de votos por correo y otras verificaciones.
Certificación estatal de resultados
Cada estado tiene un proceso para contar y certificar sus votos, incluyendo posibles recuentos. Para mediados de diciembre, todos los estados deben haber certificado oficialmente sus resultados, confirmando así la cantidad de votos electorales asignados a cada candidato. Esta certificación es importante para la legitimidad del siguiente paso.
Colegio Electoral
El Colegio Electoral se reunirá en diciembre para emitir oficialmente sus votos. Los electores de cada estado, seleccionados previamente, votan de acuerdo a los resultados de su estado. Para ser oficialmente presidente electo, un candidato debe obtener al menos 270 de los 538 votos electorales. Como ya es sabido, el republicano superó esa cifra, con 295.
Envío y conteo de votos del Colegio Electoral
Una vez que los electores votan, los resultados del Colegio Electoral son enviados al Congreso para su conteo. El 6 de enero de 2025, el Congreso se reunirá en una sesión conjunta para realizar el conteo formal de los votos electorales. Este paso es crucial, pues los votos son contabilizados y validados públicamente.
Ratificación de la victoria
Durante la sesión conjunta del Congreso, se anunciará oficialmente al ganador. En esta sesión, los miembros del Congreso tienen la posibilidad de presentar objeciones, aunque estas son infrecuentes y requieren aprobación en ambas cámaras.
Periodo de transición
Tras la certificación de su victoria, el presidente electo iniciará un periodo de transición en el cual preparará a su equipo y plan de gobierno. Durante estas semanas, el presidente saliente cooperará para una transición ordenada, compartiendo información clave y asesorando al presidente electo para asegurar la continuidad en el gobierno.
Ceremonia de Inauguración
Finalmente, el 20 de enero, el presidente electo participará en la ceremonia de inauguración en el Capitolio de los Estados Unidos. Ante la nación y el mundo, Donald Trump prestará juramento, comprometiéndose a defender la Constitución y a ejercer su cargo de manera responsable.
Nombramiento oficial
Tras el juramento, el presidente electo se convertirá oficialmente en el nuevo presidente de Estados Unidos. Desde ese momento, asumirá todos los poderes y responsabilidades del cargo y comenzará su nuevo mandato de cuatro años.
Este proceso asegura que cualquier presidente, incluido Trump, llegue al cargo con la legitimidad necesaria, cumpliendo una serie de pasos formales y constitucionales diseñados para garantizar una transición pacífica del poder en Estados Unidos.