Paco Lebron: cuerpo y alma de “ProdigyTeks”

Facebook
Twitter
LinkedIn

-Por Marcelina Romero

Chicago es una ciudad propia de cuentos de hadas: sus edificios y bares al borde del río, sus embarcaciones, las diversas lenguas que rumorean a través de calles, avenidas y tiendas -portugués, español, francés, alemán, etc.-. La ciudad del viento, como le dicen, te invita a instalarte para disfrutar la mixtura de culturas.

Welcome to Chicago, un maravilloso lugar donde los latinos e hispanos mueven la industria cultural, gastronómica y empresarial. Latinos e hispanos en Chicago son los que hoy activan su economía, la diversifican, desde pequeñas empresas que mantienen en movimiento la gran rueda económica.

Muchos afirman que Estados Unidos es el país de las oportunidades para quienes saben aprovecharlas; y es verdad. Un excelente ejemplo es Paco Lebron, uno de los tantos hispanos de corazón mixto: Puerto Rico/Estados Unidos,  Español/Inglés, si bien a Paco el inglés le brota con naturalidad mientras realizamos la nota, y el español tarda un poquito en florecer.

Paco Lebron vive en Chicago desde que nació -33 años – con sus padres puertorriqueños de quienes recibió el legado latino. Paco platica con naturalidad y sin rodeos, habla de sus orígenes, levanta la bandera de sus raíces puertorriqueñas, habla del idioma español, de la energía que sus padres invirtieron para educarlo como una persona de bien, ¡y lo han logrado!.

Paco se entristece cuando habla del huracán María; se le quiebra la voz cuando menciona la atención que sus padres ponen en los sucesos de la isla, y añora algún día pisar la tierra de sus ancestros.

Paco Lebron se define como una persona fuerte, persistente y solidaria. “Si veo que hay un problema o si alguien sufre alguna necesidad, intento darle solución, no puedo quedarme con los brazos cruzados”.

Orgulloso, dice que es papá de Alicia, e indica a qué hora deberá terminar la entrevista dado que su hija lo espera en el colegio. “El nacimiento de Alicia es mi piedra fundamental, el evento que me hizo click” y afirma que desde ese momento piensa “primero la familia, luego todo lo demás”.

Otro nacimiento que marcó su carrera fue precisamente, el de su empresa “ProdigyTeks”, el 9 de julio de 2011 tras una conversación con su amigo Andrés Quiroz, quien lo llevó a replantearse el camino. Para llegar a ser fundador y CEO de “ProdigyTeks”  hizo un recorrido académico y profesional extenso: estudió, trabajó en varias empresas, se dedicó full time al trabajo a fin de mantener a su familia, ayudó a sus vecinos.

“Prodigy Teks” se encarga del cuidado y mantenimiento de las computadoras de sus clientes para que estos puedan ocuparse de sus negocios: el servicio es completo y eficaz. Otorga a sus clientes tiempo y confianza, dos valores incalculables. Paco afirma que con sus clientes genera un vínculo más allá de lo comercial, el trato es familiar porque Paco prioriza el contacto humano, una buena práctica para fortalecer el  crecimiento del vecino y, por ende, de la comunidad.

Con la amabilidad como carta de presentación, Paco Lebron nos invita a ingresar a su mundo, su oficina ubicada en West Loop, un barrio que crece a pasos agigantados y tiene la singularidad que todo barrio debe tener para posicionarse y crecer.

“ProdigyTeks” comprende claramente lo que sus clientes precisan porque comparten una misma idea, un mismo horizonte. Perdurar en el tiempo, otorgar un excelente servicio y ayudar a la comunidad desde el plano tecnológico. El lema es empoderar a las empresas clientes para crecer juntos. Su negocio no se limita a reparar computadoras, también propone ideas y acompaña el crecimiento.

Al final de la plática, Paco Lebron se anima con un dirigido a los padres de las nuevas generaciones: “otorguen a sus hijos un celular inteligente, porque el futuro está en sus manos y todo estará vinculado a la tecnología”.

No dudes en acercarte a conversar con Paco sobre lo que precisa tu empresa, crear lazos es la manera de llegar a la meta.


Si deseas conocer más sobre “ProdigyTeks”, aquí te dejo todos los datos