Redacción Negocios Now
En 2024, el Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) ha otorgado más de 1200 millones de dólares en financiación discrecional para desarrollar la Infraestructura de Oportunidades, sistema interconectado que funciona mejor cuando se logra que cada trabajador obtenga un buen empleo.
El DOL utiliza sus Principios de Buenos Empleos “para garantizar que los proyectos financiados por el departamento guíen a los trabajadores hacia empleos con salarios justos, lugares de trabajo seguros y beneficios que cambien sus vidas, como atención médica, jubilación y cuidado infantil”, señaló la propia entidad federal.
Paralelamente, explicó que entre los 1200 millones en subsidios se incluyen seis millones en subvenciones WANTO, incluida otra subvención implementada por Fresh Start. Según el DOL, otras inversiones en Buenos Empleos e Infraestructura de Oportunidades incluyen:
- Casi $13 millones para apoyar asociaciones público-privadas formadas para mejorar la calidad del empleo en sectores importantes, pero a menudo rezagados, como la atención, la hotelería y el trabajo en casos de desastre.
- Unos $40 millones para programas extraescolares que preparan y conectan a los jóvenes para Buenos Empleos, permitiendo estipendios para cubrir el transporte y otros costos de vida.
- Casi $50 millones para conectar a los trabajadores rurales con Good Jobs y pagarles, al menos, $15 dólares por hora, además de proporcionarles acceso a guarderías y transporte para eliminar las barreras a los buenos empleos en las zonas rurales.
- Casi $200 millones en subvenciones YouthBuild que capacitan a jóvenes para buenos empleos mediante la construcción de proyectos de viviendas asequibles.
- Más de $330 millones para ayudar a las personas mayores a obtener autosuficiencia a través de trabajos remunerados en organizaciones comunitarias, incluidos nuevos requisitos destinados a ampliar la disponibilidad de buenos empleos para los empleados mayores.
De acuerdo con el DOL, “muchos de estos programas no son nuevos. Varios de ellos tienen décadas, si no generaciones, de antigüedad. La diferencia son las prioridades: crear capacitación y oportunidades laborales que funcionen para los trabajadores y sus familias”.
El organismo federal subrayó, asimismo, que, “desde que comenzó la Administración Biden-Harris, el Departamento de Trabajo ha vuelto a comprometer sus programas de subvenciones hacia vías bien pensadas para lograr buenos empleos que ayuden a los trabajadores a salir adelante”.