Musk presenta Grok-3 para competir contra OpenAI 

Grok-3 tiene “más de 10 veces” la potencia de cálculo de su predecesor y completó el pre-entrenamiento a principios de enero, dijo el magnate.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción Negocios Now

La empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, XAI, presentó un nuevo motor de búsqueda con Grok-3, al que llamó DeepSearch, con el que pretende competir contra OpenAI y DeepSeek.

El dueño de Tesla llamó a la versión de la tecnología chatbot  con la que actualizó Grok-3 la “IA más inteligente de la Tierra”. Informó que se desplegó a los suscriptores Premium+ en X de forma inmediata, y habrá una nueva suscripción SuperGrok para la aplicación móvil del bot y el sitio web Grok.com

Entre los puntos de referencia matemáticos, científicos y de codificación, Grok-3 supera a Google Gemini de Alphabet Inc. (GOOGL), al modelo V3 de DeepSeek, a Claude de Anthropic y a GPT-4o de OpenAI, dijo la empresa.

“Grok-3 tiene “más de 10 veces” la potencia de cálculo de su predecesor y completó el pre-entrenamiento a principios de enero”, dijo Musk en una presentación junto a tres ingenieros de XAI. “Mejoramos continuamente los modelos todos los días y, literalmente, en 24 horas se verán mejoras”, aseguró.

DeepSearch es “un chatbot de razonamiento que expresa su proceso de comprensión de una consulta y cómo planifica su respuesta”. Incluye opciones de investigación, lluvia de ideas y análisis de datos, según la demostración. Musk adelantó que pretende lanzar un chatbot basado en la voz “lo antes posible”.

También XAI planea abrir las versiones precedentes de sus modelos Grok tan pronto como el último esté completamente maduro, y Musk dijo que espera que esa transición esté completa para Grok-3 en unos meses.

Reportes periodísticos destacaron la intensificación de una rivalidad entre la startup de Musk y OpenAI, de la que fue anteriormente inversionista. En 2023, el multimillonario lanzó   XAI como alternativa al fabricante de ChatGPT, al que crítica por sus planes de reestructura como empresa lucrativa.

Musk presentó dos demandas contra OpenAI por apartarse de sus principios fundacionales no lucrativos e intentó comprar la empresa por $97,400 millones de dólares, una oferta que fue rechazada, y que el director ejecutivo de la compañía, Sam Altman, consideró “una táctica para frenarnos”.

Musk participó en la fundación de OpenAI, como empresa sin fines de lucro, pero abandonó el consejo directivo en 2018. Desde entonces ha sido crítico de los planes de reestructura de sus directivos.