Redacción Negocios Now
El magnate de la tecnología, Elon Musk, pretende incursionar en la industria restaurantera a partir de la construcción de un restaurante retro-futurista en el Boulevard Santa Monica, en Los Ángeles, California, que funcionará también como autocine y estación de carga de servicio nocturno de Tesla.
El anuncio se realizó hace tres años, sin embargo, la polémica en la que se encuentra envuelto Musk, desde que asumió un papel en el nuevo gobierno de Donald Trump, revivió el tema en los medios periodísticos. Se desconoce la fecha de inauguración del lugar, que dará servicio las 24 horas.
El complejo, de 2,000 metros cuadrados, fue diseñado por la empresa de ingeniería y arquitectura Stantec, con un estilo de los años 50, como son el dinner y el autocinema, las luces de neón, las hamburguesas y batidos artesanales, sumado a la modernidad requerida con el centro de carga para autos eléctricos.
En 2023, cuando Musk publicó en su plataforma social X que Tesla planeaba construir un restaurante en Los Ángeles, lo describió como una combinación “sobrecargada de Vaselina con los Supersónicos”.
El avance de la construcción muestra un local con diseño de curvas, plateado, como platillo volador, con 75 estaciones de carga eléctrica alrededor y en el estacionamiento, así como dos pantallas elevadas de cine al aire libre que proyectarán películas de media hora, tiempo que tarda en cargarse un vehículo.
Según reportes de prensa, desde hace varios meses Tesla contactó a conocidos chefs que podrían encargarse de operar el restaurante, como Caroline Styne y Suzanne Goin, propietarias del grupo de restaurantes Lucques de Los Ángeles, quienes rechazaron la oferta.
Styne comentó que el restaurante no tendrá licencia para vender bebidas alcohólicas, lo que dificultará las finanzas, además de no identificarse, ambas chefs, con el autocine. Para muchos otros, sería un golpe de suerte que una empresa como Tesla les ofrezca dirigir un restaurante innovador, que llamará la atención.
Finalmente, el elegido para dirigir el restaurante fue el chef Eric Greenspan, una celebridad de la televisión, cofundador de New School American Cheese y de Alt/Grub/Faction, quien ha recibido reconocimiento por su trabajo desde principios de la década de 2000, informó The New York Times.
Pocas ciudades estadunidenses han acogido a Tesla con tanta rapidez y entusiasmo como Los Ángeles, donde contribuyen los elevados precios de la gasolina, el clima cálido, la conciencia medioambiental, las políticas locales y la ventaja que lleva la empresa en la carrera de los autos eléctricos, según el NYT.