Muchos estadounidenses buscarían un nuevo empleo el próximo año

La flexibilidad y el salario son las principales preocupaciones de los trabajadores, particularmente de los más jóvenes, según un estudio de Bankrate.

Redacción Negocios Now

Casi la mitad de estadounidenses empleados, el 48 %, es probable que busquen un nuevo trabajo en los próximos 12 meses. La mayoría de ellos están inquietos por la seguridad laboral, y más de uno de cada cuatro dice que su preocupación aumentó desde que la Reserva Federal elevó las tasas de interés hace dos años.

Una nueva encuesta de Bankrate revela que los jóvenes en la fuerza laboral tienen más probabilidades de hacer un ajuste profesional en los próximos 12 meses en comparación con los trabajadores mayores, lo que incluye buscar un nuevo trabajo, dejar uno, mudarse por otro o comenzar su propio negocio.

La flexibilidad y el salario son las principales preocupaciones de los trabajadores, particularmente de los más jóvenes. Más de dos de cada cinco, el 43 %, planean pedir un aumento, y el 42 %, solicitar más flexibilidad en el trabajo, por ejemplo, horarios diferentes y trabajar de forma remota con más frecuencia.

Desde que la Reserva Federal comenzó a subir las tasas en marzo de 2022, más de uno de cada cinco trabajadores, el 21 %, afirman que su situación laboral o profesional ha empeorado desde entonces, mientras que el 57 %, casi tres de cada cinco, consideran que está más o menos igual y el 22 % asegura que ha mejorado.

Los trabajadores más jóvenes tienen más probabilidades de decir que su situación laboral ha mejorado, liderados por el 30 % de la Generación Z y el 26 % de los millennials, en comparación con el 15 % de los trabajadores de la Generación X y los baby boomers.

Los trabajadores que viven en el oeste y el sur del país tienen más probabilidades de decir que su situación laboral o profesional ha empeorado desde que la Fed comenzó a subir los tipos, con un 25 % y un 24 %, respectivamente, frente al 17 % de los trabajadores del Medio Oeste y el 16 % del Noreste.

Casi tres de cada 10 trabajadores, el 28 %, están más preocupados por la seguridad laboral ahora que cuando comenzó el ciclo de subidas de los intereses hace dos años, mientras que el 16 % dice que está menos preocupado, según el sondeo de Bankrate.

En general, el 70 % de los trabajadores mencionó que tiene algún nivel de preocupación por la seguridad laboral ahora, mientras que el 15 % dice que nunca ha estado preocupado por eso. Trabajadores de la GZ son los más preocupados, el 36 %; seguidos por los de la GX, el 29 %; los millennials, el 28 %, y los baby boomers, 18 %.

Al respecto, Mark Hamrick, analista económico sénior de Bankrate, destacó que, en los próximos meses, “una pregunta clave será si el mercado laboral y los empleadores darán oportunidad a quienes busquen nuevos empleos, un salario adicional o condiciones laborales más flexibles”.

Advirtió que “este no es el actual mercado laboral en alza que coincide con la reapertura de la economía hace un par de años, sino que está más en línea con lo que experimentamos antes de la pandemia”.