Search

Mike Cano: de reportero local a líder digital

Una empresa, programas de capacitación digital y herramientas de marketing fueron creados por Cano para impulsar el crecimiento de pequeñas empresas.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Por Migdalis Pérez

Los Ángeles (abril 11, 2025) – Hace una década, un veterano de la industria de los medios tomó una decisión que cambiaría su vida y la de muchas pequeñas empresas en Estados Unidos. Con más de 30 años de experiencia liderando algunas de las mayores compañías mediáticas hispanas del país, Mike Cano decidió dar un salto de fe en 2014 y fundar Latino Digital Solutions (LDS).

Hoy, su empresa sirve de guía a emprendedores que buscan posicionarse en el universo virtual. “Mi pasión siempre ha sido apoyar a los propietarios de pequeñas empresas, y ayudarlos a crecer utilizando medios y herramientas digitales”, comenta.

Ese espíritu de servicio, combinado con su profundo conocimiento del sector, lo impulsó a abrir su empresa en un momento en que la transición hacia el entorno digital comenzaba a ganar fuerza. “Cuando lancé mi propio negocio, mi desafío era encontrar las herramientas y plataformas digitales adecuadas para poder brindar el mejor servicio y resultados a mis clientes”, recuerda.

Entonces, su instinto y dedicación fueron clave. Tras haber comenzado su carrera como reportero para periódicos locales, entendía el poder de la información y su capacidad para conectar comunidades. La transición de los medios impresos a los digitales, entretanto, fue, como él mismo describe, un paso natural.

Algo similar ha sucedido con su enfoque de aprender y adaptarse a las novedades. “Dado que la tecnología digital crece a un ritmo más rápido cada día, puntualiza, me educo constantemente sobre todo lo digital para poder apoyar a mis clientes”.

Con este compromiso en mente, LDS ofrece soluciones integrales que incluyen el desarrollo de sitios web, SEO, marketing por correo electrónico, publicidad en redes sociales y estrategias programáticas, entre otras herramientas clave para el crecimiento empresarial.

Claro, en esta historia de éxito no han faltado grandes retos, como el que llegó junto al COVID-19. “Durante la pandemia, apoyamos a cientos de pequeñas empresas que habrían fracasado si no hubiera sido por nuestra ayuda”, dice con orgullo.

Devenido un logro en toda regla, ese desafío constituye uno de los pilares de su trayectoria y refleja la misión principal de LDS: ser un aliado para los emprendedores, incluso, en momentos tan oscuros como los experimentados durante el azote del coronavirus.

Todo sea dicho: el impacto de esta compañía, con sede en California (CA), no se limita a sus clientes. Tal como afirma Cano, su empresa igualmente ha construido relaciones profundas con varias organizaciones sin fines de lucro y múltiples socios comerciales.

Pero eso no es todo: partiendo de que “las pequeñas empresas propiedad de mujeres y personas de color enfrentan desproporcionadamente barreras para el éxito”, este empresario también lidera el programa de capacitación digital para pequeñas empresas en español e inglés de The Center by Lendistry.

Se trata de una organización sin fines de lucro enfocada en cerrar dichas barreras, “brindando recursos, asistencia técnica y acceso a préstamos equitativos, lo que, en su opinión, permite que las pequeñas empresas diversas prosperen”. Mediante su Programa Acelerador de Crecimiento Digital, esta entidad caritativa ayuda a negocios de mujeres y personas de origen diverso a crear e implementar una correcta estrategia virtual.

Según Cano, un graduado de la Universidad Estatal de Long Beach y de la Escuela de Negocios de Posgrado de Stanford, este programa “ofrece recursos prácticos y asistencia personalizada para ayudar a los emprendedores a desarrollar o mejorar su marketing digital, su presencia en las redes sociales y sus ventas en línea”.

Como no podía ser de otra manera, detrás del éxito de Cano hay una historia de esfuerzo y resiliencia. Nacido en Guadalajara, México, y el tercero de siete hermanos, emigró a Estados Unidos a los cinco años y creció en un hogar modesto, en CA, donde, a menudo, trabajaba en dos empleos para pagar su educación y ayudar a su familia.

“A pesar de los desafíos, señala, fui la primera persona de mi familia en graduarme de la universidad”. Ese sentido de propósito, precisamente, es el que lo ha guiado a lo largo de su carrera. Desde sus inicios como periodista local hasta sus puestos de liderazgo en medios de habla hispana, siempre ha mantenido una conexión profunda con la comunidad a la que sirve.

“Me siento honrado de ser parte de una industria de emprendedores que trabajan duro, incansablemente, y que, a menudo, sacrifican su vida personal y su tiempo para lanzar y hacer crecer los negocios de sus sueños”, comparte. Y tal como adelanta, el futuro de su empresa está lleno de posibilidades.

“Nuestro objetivo es apoyar a nuestros clientes, socios actuales y organizaciones sin fines de lucro a fin de expandir nuestra capacitación y nuestras soluciones digitales para pequeñas y medianas empresas”.

Con un enfoque centrado en la innovación propia de los tiempos que corren y el compromiso innato que asumió hace ya mucho tiempo, su visión sigue siendo clara: empoderar particularmente a los emprendedores hispanos con las herramientas digitales que necesitan para triunfar.