A National Award-Winning Publication

Más población se concentra en el sur del país. 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Cerca del 40% de la población de Estados Unidos vive en el sur del territorio, la región más poblada entre 2018 y 2019 con 125, 6 millones de residentes, la cual reportó en ese periodo el mayor crecimiento numérico (1,0 millones) y porcentual (0.8%), de acuerdo con información de la Oficina del Censo.

En vísperas del conteo poblacional de la tercera década  del siglo, el censo estadounidense difundió el análisis de sus datos actualizados, donde establece que  el aumento de la población en el sur se debió principalmente al aumento natural y la migración doméstica, es decir, a los nacimientos y al movimiento de personas de un área a otra dentro de la nación.

Durante el mismo período, la población disminuyó en el noreste en 64,000 residentes, una caída del 0.1% debido a la migración interna neta, lo que compensó las ganancias registradas por migración internacional neta y el aumento natural en esa región.

En 2019 más de una cuarta parte de la población del país vivía en solo tres estados, California, Texas y Florida. Un estimado ampliado indica que la mitad de los habitantes se concentró en los 10 estados más grandes: California, Texas, Florida, Nueva York, Pensilvania, Illinois, Ohio, Georgia, Carolina del Norte y Michigan.

“Estos estados también estaban entre los 10 primeros en el Censo 2010, y todos menos Carolina del Norte se encontraban entre los 10 más poblados del Censo 2000 también”, informó. Algunas entidades con las poblaciones más grandes tuvieron el mayor crecimiento numérico entre 2018 y 2019, como Texas, que agregó la mayoría de las personas (367,000), seguido de Florida (233,000).

Otros estados se ubicaron entre los mayores ganadores pero no los más poblados: Arizona (121,000 adicionales), Washington (91,000), Colorado (67,000), Carolina del Sur (65,000), Tennessee (58,000) y Nevada (53,000). El crecimiento en cada uno de ellos refleja el patrón general de crecimiento de la población en las regiones del sur y oeste del país, indica el censo estadounidense.

Ocho estados (Texas, Florida, Arizona, Carolina del Norte, Washington, Colorado, Carolina del Sur y Nevada) fueron los principales que registraron crecimiento numérico y porcentual entre 2018 y 2019, es decir, que experimentaron un crecimiento significativo en relación con el tamaño de su población.

Idaho, por ejemplo, obtuvo el mayor porcentaje de crecimiento con un aumento de la población del 2.1%, seguido de Nevada, un 1.7% más, debido a la migración interna como el principal impulsor de su crecimiento, y Utah fue cuarto con un aumento del 1.7%, con el aumento natural (nacimientos) como su factor principal.

Diez estados perdieron población entre 2018 y 2019: Nueva York, Illinois, Virginia Occidental, Luisiana, Connecticut, Mississippi, Hawái, Nueva Jersey, Alaska y Vermont. La mayor disminución porcentual, de 0.7% menos, 12,0000 residentes, se registró en Virginia Occidental mientras que en Nueva York tuvo lugar la mayor disminución numérica, perdiendo 77,000 residentes (0.4%).

Cuatro estados experimentaron una disminución natural (registraron más muertes que nacimientos) entre 2018 y 2019: West Virginia, Vermont, Maine y New Hampshire. En estos dos últimos la migración doméstica compensó la disminución natural, lo que resultó en un aumento de la población.

También puede leer