Search

Mario Farfán: «Quiero seguir ayudando a los negocios latinos»

Mario Farfán, veterano del Ejército de EE. UU., creó la Cámara de Comercio Hispana del Noroeste, en Chicago, para ayudar a los latinos.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Por: Migdalis Pérez

Casi cinco años de servicio en el Ejército de Estados Unidos (1994-1999), le sirvieron a Mario Farfán para forjar dos de sus cualidades más importantes: «el sacrificio y la confianza para llegar a ser un líder», justo lo que es hoy al frente de la Cámara de Comercio Hispana del Noroeste (NWHCC, por sus siglas en inglés), en Chicago, Illinois.

En declaraciones a Negocios Now, Farfán señaló que decidió fundar esta organización en 2015 con el fin de ayudar a la comunidad latina en sus proyectos de negocios. De hecho, su misión se sintetiza en Promoción, Educación, Defensa y Colaboración Comunitaria (PEAC, por sus siglas en inglés), orientadas, precisamente, a los hispanos.

Este veterano, nacido en Chicago y de ascendencia guatemalteca, tiene un sólido aval en la banca (Gold Coast, Brickyard, U.S. Bank, Bank of America, WinTrust, etc.), rama en la que se ha desempeñado casi desde que culminó su servicio a la patria y que ha conjugado perfectamente con su trabajo en la NWHCC.

«Yo descubrí que las organizaciones, las cámaras comerciales y otros grupos no atraían la atención de los hispanos con negocios en los suburbios. Entonces me dije: ¿Qué se puede hacer aquí?».

Estudió sobre el tema, habló con una organización para hacer un focus group con unas 100 personas y comprobó que, en efecto, la gente quería una cámara que cubriera zonas fuera del alcance de las cámaras de comercio ya existentes, como, por ejemplo, Schaumburg, Hoffman Estates y Rolling Meadows.

Así surgió la NWHCC, organización que cuenta con un centenar de miembros y ha apoyado a más de 60 000 hispanos. «Empezamos en 2015 y, gracias a Dios, en 2023, la Cámara está aquí. Está funcionando, está creciendo, y hemos abierto muchas puertas», subrayó el Licenciado en Gestión Empresarial por la DeVry University, de Illinois.

El también ejecutivo de Meet Chicago Northwest reveló, asimismo, que tiene varias metas por delante: «la primera, continuar ayudando a los negocios latinos; la segunda, apoyar a los veteranos que quieren comenzar un negocio, y la tercera, ayudar a los jóvenes. En este momento, concluyó, yo miro al futuro, a los jóvenes que vienen de high school, del college. Quiero ayudarlos porque ellos son el futuro».