Por Migdalis Pérez
A través de una red de casi 15 consejos comunitarios afiliados y asociaciones con organizaciones sin fines de lucro, Latinos in Information Sciences and Technology Association (LISTA) aboga en nombre de millones de latinos en 50 estados y el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Sudamérica y España.
Para materializar esa misión, lleva a cabo talleres, seminarios, series de negocios nacionales, investigaciones, análisis de políticas y programas de concientización tecnológica. Asimismo, forma a profesionales de la tecnología y estudiantes en salud y big data, al tiempo que brinda oportunidades tecnológicas para particulares, pequeñas empresas y familias.
Según su presidente y CEO, José Márquez, LISTA ayuda a cerrar la brecha digital al ofrecer oportunidades para todos. “Se trata de brindar una perspectiva latina en muchas áreas clave de la tecnología, como desarrollo de la fuerza laboral del siglo XXI, codificación, tecnología de la información de salud, educación STEAM, situación económica, desarrollo empresarial y banda ancha”, explicó.
Esta organización también realiza la Cumbre de Liderazgo Tecnológico Emergente, un evento trimestral con sede en diferentes ciudades y en el que se brindan oportunidades para que tanto los profesionales como las empresas tecnológicas perfeccionen sus habilidades, establezcan contactos y conozcan lo que está a la vanguardia en tecnología.
Tal como indica su sitio web oficial, en esos encuentros, “los latinos aprenden habilidades de liderazgo, capacitación, tutoría y avance profesional a través de un panel de discusión de ejecutivos líderes en la industria, emocionantes talleres, oradores principales y una recepción de networking en la que los miembros construyen relaciones con otros líderes empoderados y motivados”.