Redacción Negocios Now
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció la negociación de un contrato por $843 millones de dólares con la empresa SpaceX para sacar de su órbita a la Estación Espacial Internacional (EEI) cuando finalice su vida operativa.
En un comunicado, la NASA explicó que la empresa de Elon Musk fue seleccionada a fin de construir un vehículo espacial que tenga la capacidad de derribar la estación espacial para su destrucción, y asegurarse de que se eviten riesgos en zonas habitadas cuando los restos entren a la atmósfera.
Las agencias espaciales de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Canadá se comprometieron a financiar las operaciones de la EEI hasta 2030, mientras que Rusia mantendrá su participación hasta 2028.
SpaceX deberá desarrollar el vehículo y entregarlo a la NASA, que será responsable de operarlo y de las misiones para destruir a la EEI. Actualmente, la empresa es esencial en el envío de personal y material a la estación espacial, así como operador de misiones en la atmósfera cercana a la Tierra.
“Esta decisión es también en apoyo a los planes de la agencia espacial estadounidense para futuros destinos comerciales y permite continuar con el uso del espacio cercano a la Tierra”, indicó Ken Bowersox, administrador adjunto de Operaciones Espaciales y Misiones de la NASA en Washington.
La EEI entró en funcionamiento en 1998, ha servido para un gran número de experimentos científicos, así como para misiones internacionales en las que han participado astronautas y cosmonautas de todo el mundo.
Con su destrucción, la estación espacial china Tiangong será la única instalación de ese tipo en la órbita terrestre con tripulación permanente. “El laboratorio orbital será recordado como un ejemplo de asociación espacial para la ciencia y la exploración en beneficio de todos”, indicó Bowersox.
La NASA detalló que SpaceX construirá el “Vehículo Deorbit”, que empujará con seguridad a la Estación Espacial Internacional fuera de su órbita en 2030. Una vez que sea desmantelada, la arrastrará a la atmósfera terrestre, donde se espera que se “desintegre destructivamente al re-entrar”.
Por otra parte, Bloomberg informó que SpaceX está preparando una venta de acciones en una oferta pública de adquisición que valora la empresa de cohetes comerciales en $210,000 millones de dólares. En el último año, la empresa acumuló una serie de éxitos por múltiples lanzamientos tripulados.
La oferta pública de adquisición planeada valora cada una de las acciones de SpaceX a un precio más alto de lo esperado, de $112 dólares, ligeramente superior al precio de entre $108 y $110 dólares, que se informó el mes pasado.
El tamaño de la venta de acciones aún no se concreta y probablemente se determinará en función del interés tanto de los accionistas existentes como de los compradores externos.
SpaceX es la segunda startup más valiosa del mundo, acortando distancias con ByteDance, la empresa matriz de TikTok con sede en Pekín. En diciembre, ByteDance llevó a cabo una recompra de acciones con una valoración de $268,000 millones de dólares.