Redacción Negocios Now
El auge de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado numerosos campos, pero también ha intensificado las amenazas en el ámbito de la ciberseguridad. Así lo señaló Pat McFadden, ministro de Relaciones Intergubernamentales del Reino Unido, quien afirmó que la IA está “transformando la amenaza cibernética” a la que se enfrenta el mundo occidental.
Según un reporte de Forbes, durante la revisión anual del Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC, por sus siglas en inglés), McFadden advirtió que tanto ciberdelincuentes como actores respaldados por estados están utilizando esta tecnología para amplificar el alcance y el impacto de sus ataques.
La IA como herramienta ofensiva
El informe del NCSC destaca que la IA generativa, como los modelos ChatGPT de OpenAI y Llama de Meta, está siendo explotada para llevar a cabo ataques de ingeniería social más sofisticados. Según el documento, estas herramientas pueden crear correos electrónicos de phishing casi indistinguibles de los reales, lo que aumenta la dificultad para que los defensores detecten actividades maliciosas. Además, la IA puede emplearse para identificar rápidamente computadoras vulnerables, facilitando su explotación.
“La tecnología está proporcionando a los atacantes una ventaja adicional, permitiéndoles operar a una escala y velocidad sin precedentes”, afirmó el NCSC. Este desarrollo plantea un desafío significativo para los defensores, quienes necesitan desarrollar nuevas estrategias para mitigar los riesgos.
La IA como defensora
No obstante, la IA también está demostrando ser una aliada crucial en la lucha contra las amenazas cibernéticas. Google, por ejemplo, ha utilizado IA para identificar vulnerabilidades críticas en software, como lo demuestra su reciente hallazgo de 26 fallas en OpenSSL, una biblioteca de cifrado ampliamente utilizada. Según el equipo de seguridad de código abierto de Google, este avance representa “un hito para la búsqueda automatizada de vulnerabilidades”.
El informe subraya que las defensas impulsadas por IA pueden ayudar a los equipos de seguridad a reaccionar más rápido y de manera más eficaz ante las amenazas, protegiendo tanto a usuarios como a empresas de ataques potencialmente devastadores.
Un futuro de “IA contra IA”
El panorama descrito sugiere un futuro en el que la inteligencia artificial desempeñará un papel predominante en el ámbito cibernético, tanto para los atacantes como para los defensores. Como señaló el ministro McFadden, la tecnología es un “arma de doble filo”, con el potencial de causar tanto daño como beneficios.
En este contexto, la colaboración internacional, la innovación tecnológica y la educación en ciberseguridad serán esenciales para garantizar que la IA sea utilizada para proteger, y no para perjudicar, a las sociedades conectadas del futuro.