Joe Biden enfrenta un diagnóstico de cáncer de próstata avanzado

El diagnóstico llegó tras una serie de estudios médicos realizados el viernes, luego de que el expresidente presentara molestias urinarias.

Redacción Negocios Now

Joe Biden, de 82 años, ha sido diagnosticado con un cáncer de próstata en etapa 4, una forma agresiva de la enfermedad que ya ha hecho metástasis en los huesos, según un comunicado difundido por su oficina el domingo.

El diagnóstico llegó tras una serie de estudios médicos realizados el viernes, luego de que Biden presentara molestias urinarias. Los médicos detectaron un pequeño nódulo en la próstata y, tras evaluaciones más profundas, confirmaron la gravedad del cuadro: un puntaje de Gleason de 9, uno de los más altos en la escala que mide la agresividad de los tumores prostáticos. Este tipo de cáncer, explican los especialistas, suele migrar hacia los huesos, y una vez que lo hace, ya no puede considerarse curable.

A pesar del carácter avanzado del cáncer, el equipo médico indicó que el tumor parece ser sensible a las hormonas, lo que abre la posibilidad a tratamientos efectivos. Biden y su familia están evaluando las distintas opciones terapéuticas junto con sus médicos.

Durante su mandato, Biden fue constantemente cuestionado por su edad y estado de salud, factores que influyeron en su decisión de no buscar la reelección. Desde que dejó la presidencia en enero, ha mantenido un perfil bajo, residiendo principalmente en Delaware y visitando Washington de forma ocasional para trabajar con su equipo en asuntos relacionados con su vida pospresidencial.

El diagnóstico ha generado muestras de solidaridad desde diferentes sectores políticos. El presidente Donald Trump, a menudo crítico acérrimo de Biden, publicó en sus redes sociales: “Melania y yo estamos entristecidos por la noticia del diagnóstico médico de Joe Biden. Enviamos nuestros mejores deseos a Jill y a su familia, y le deseamos a Joe una recuperación rápida y completa”.

Por su parte, Kamala Harris, quien se desempeñó como vicepresidenta durante su administración, expresó también su apoyo: “Joe es un luchador. Afrontará este reto con la misma fortaleza y determinación que lo han caracterizado siempre. Le deseamos una pronta y total recuperación”.

Expertos en oncología han señalado que, aunque el cáncer en etapa 4 no tiene cura, existen tratamientos hormonales eficaces que pueden prolongar la vida del paciente durante muchos años. En el pasado, el tratamiento implicaba procedimientos quirúrgicos invasivos, como la extirpación de los testículos, pero hoy en día, los hombres pueden optar por medicamentos inyectables o píldoras que bloquean la producción de testosterona, la hormona que alimenta el crecimiento del cáncer prostático.