Las grandes urbes del país, entre ellas Los Ángeles, Nueva York y Chicago, experimentaron un descenso importante de su población durante la pandemia, según revelaron el jueves nuevos datos de la Oficina del Censo.
Con una pérdida de 159,621 residentes, el condado de Los Ángeles, California, tuvo el mayor descenso de población del país. Esta urbe californiana también registró el descenso más significativo de migración nacional neta (179,757 residentes), seguido del condado de Nueva York, Nueva York (113,642).
Las áreas metropolitanas que tuvieron una disminución numérica notable de población entre el 2020 y el 2021 fueron San Francisco-Oakland-Berkeley, CA (-116,385) y Chicago-Naperville-Elgin, IL-IN-WI (-91,671), de acuerdo con la Oficina del Censo.
Lake Charles, LA (-5.3 %), Odessa, TX (-2.6 %) y San Francisco-Oakland-Berkeley, CA (-2.5 %) tuvieron la mayor disminución porcentual en población.
En contraste, cinco de los 10 primeros condados con mayor crecimiento en 2021 estaban en Texas. En conjunto, los condados de Collin, Fort Bend, Williamson, Denton y Montgomery ganaron 145,663 residentes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Empresaria latina supera adversidades, logra el éxito y ahora inspira a otros
“Los patrones que hemos observado en la migración nacional cambiaron en el 2021”, dijo Christine Hartley, subjefa de la división de estimaciones y proyecciones en la División de Población de la Oficina del Censo.
“A pesar de que con el tiempo hemos visto un número más alto de condados con una disminución natural y migración internacional neta que continúa disminuyendo, el año pasado, la contribución de la migración nacional contrarrestó esas tendencias, así que hubo realmente más condados creciendo que perdiendo población”, agregó.
De acuerdo con los datos de la Oficina del Censo, en muchos casos, las personas cambiaron condados más grandes y más poblados por otros medianos y más pequeños.
Esos patrones, añadió, contribuyeron al aumento de población en 1,822 condados (58.0 %), mientras que 1,313 condados (41.8 %) perdieron residentes y ocho (0.3 %) no vieron ningún cambio en la población.
A continuación los 10 primeros condados en varias categorías:
10 primeros condados más poblados: 1 de julio de 2021 |
|||||
Clasificación | Estado | Condado | 1 de abril de 2020 (Base de estimaciones) |
1 de julio de 2020 | 1 de julio de 2021 |
1 | California | Condado de Los Ángeles | 10,014,009 | 9,989,165 | 9,829,544 |
2 | Illinois | Condado de Cook | 5,275,541 | 5,262,741 | 5,173,146 |
3 | Texas | Condado de Harris | 4,731,145 | 4,732,491 | 4,728,030 |
4 | Arizona | Condado de Maricopa | 4,420,568 | 4,438,342 | 4,496,588 |
5 | California | San Diego County | 3,298,634 | 3,297,252 | 3,286,069 |
6 | California | Condado de Orange | 3,186,989 | 3,184,101 | 3,167,809 |
7 | Florida | Condado de Miami-Dade | 2,701,767 | 2,692,459 | 2,662,777 |
8 | Nueva York | Condado de Kings | 2,736,074 | 2,727,393 | 2,641,052 |
9 | Texas | Condado de Dallas | 2,613,539 | 2,610,957 | 2,586,050 |
10 | California | Condado de Riverside | 2,418,185 | 2,422,764 | 2,458,395 |
Tabla 2
10 primeros condados en crecimiento numérico: del 1 de julio de 2020 al 1 de julio de 2021 |
||||||
Clasificación | Estado | Condado | 1 de abril de 2020 (Base de estimaciones) |
1 de julio de 2020 | 1 de julio de 2021 | Crecimiento numérico |
1 | Arizona | Condado de Maricopa | 4,420,568 | 4,438,342 | 4,496,588 | 58,246 |
2 | Texas | Condado de Collin | 1,064,465 | 1,073,149 | 1,109,462 | 36,313 |
3 | California | Condado de Riverside | 2,418,185 | 2,422,764 | 2,458,395 | 35,631 |
4 | Texas | Condado de Fort Bend | 822,779 | 828,632 | 858,527 | 29,895 |
5 | Texas | Condado de Williamson | 609,017 | 615,266 | 643,026 | 27,760 |
6 | Texas | Condado de Denton | 906,422 | 913,900 | 941,647 | 27,747 |
7 | Florida | Condado de Polk | 725,046 | 729,233 | 753,520 | 24,287 |
8 | Texas | Condado de Montgomery | 620,443 | 624,938 | 648,886 | 23,948 |
9 | Florida | Condado de Lee | 760,822 | 764,679 | 787,976 | 23,297 |
10 | Utah | Condado de Utah | 659,399 | 663,143 | 684,986 | 21,843 |
Tabla 3
10 primeros condados en disminución numérica: del 1 de abril de 2020 al 1 de julio de 2021 |
||||||
Clasificación | Estado | Condado | 1 de abril de 2020 (Base de estimaciones) |
1 de julio de 2020 | 1 de julio de 2021 | Disminución numérica |
1 | California | Condado de Los Ángeles | 10,014,009 | 9,989,165 | 9,829,544 | -184,465 |
2 | Nueva York | Condado de Nueva York | 1,694,251 | 1,687,834 | 1,576,876 | -117,375 |
3 | Illinois | Condado de Cook | 5,275,541 | 5,262,741 | 5,173,146 | -102,395 |
4 | Nueva York | Condado de Kings | 2,736,074 | 2,727,393 | 2,641,052 | -95,022 |
5 | Nueva York | Condado de Queens | 2,405,464 | 2,395,791 | 2,331,143 | -74,321 |
6 | California | Condado de San Francisco | 873,965 | 870,014 | 815,201 | -58,764 |
7 | California | Condado de Santa Clara | 1,936,259 | 1,930,598 | 1,885,508 | -50,751 |
8 | Nueva York | Condado de Bronx | 1,472,654 | 1,466,438 | 1,424,948 | -47,706 |
9 | California | Condado de Alameda | 1,682,353 | 1,679,844 | 1,648,556 | -33,797 |
10 | Florida | Condado de Miami-Dade | 2,701,767 | 2,692,459 | 2,662,777 | -38,990 |
Tabla 4
10 primeros condados en disminución porcentual: del 1 de abril de 2020 al 1 de julio de 2021 |
||||||
Población residente de 20,000 personas o más en el 2020 y el 2021 |
||||||
Clasificación | Estado | Condado | 1 de abril de 2020 (Base de estimaciones) |
1 de julio de 2020 | 1 de julio de 2021 | Disminución porcentual |
1 | Nueva York | Condado de Nueva York | 1,694,251 | 1,687,834 | 1,576,876 | -6.9 % |
2 | California | Condado de San Francisco | 873,965 | 870,014 | 815,201 | -6.7 % |
3 | Dakota del Norte | Condado de Williams | 40,950 | 41,149 | 38,484 | -6.0% |
4 | Luisiana | Parroquia de Calcasieu | 216,785 | 216,416 | 205,282 | -5.3 % |
5 | California | Condado de San Mateo | 764,442 | 762,453 | 737,888 | -3.5 % |
6 | Nueva York | Condado de Kings | 2,736,074 | 2,727,393 | 2,641,052 | -3.5 % |
7 | Massachusetts | Condado de Suffolk | 797,936 | 795,431 | 771,245 | -3.3 % |
8 | Nueva York | Condado de Bronx | 1,472,654 | 1,466,438 | 1,424,948 | -3.2 % |
9 | Nueva York | Condado de Queens | 2,405,464 | 2,395,791 | 2,331,143 | -3.1 % |
10 | Nueva Jersey | Condado de Hudson | 724,854 | 722,655 | 702,463 | -3.1 % |
Tabla 5
10 primeras áreas metropolitanas en crecimiento porcentual: del 1 de julio de 2020 al 1 de julio de 2021 |
|||||
Clasificación | Área metropolitana | 1 de abril de 2020 (Base de estimaciones) |
1 de julio de 2020 | 1 de julio de 2021 | Crecimiento porcentual |
1 | St. George, UT | 180,279 | 181,924 | 191,226 | 5.1 % |
2 | Coeur d’Alene, ID | 171,362 | 172,646 | 179,789 | 4.1 % |
3 | Myrtle Beach-Conway-North Myrtle Beach, SC-NC | 487,722 | 491,582 | 509,794 | 3.7 % |
4 | Punta Gorda, FL | 186,847 | 187,960 | 194,843 | 3.7 % |
5 | The Villages, FL | 129,752 | 130,897 | 135,638 | 3.6 % |
6 | Boise City, ID | 764,718 | 769,581 | 795,268 | 3.3 % |
7 | Lakeland-Winter Haven, FL | 725,046 | 729,233 | 753,520 | 3.3 % |
8 | Provo-Orem, UT | 671,185 | 674,967 | 697,141 | 3.3 % |
9 | Cape Coral-Fort Myers, FL | 760,822 | 764,679 | 787,976 | 3.0 % |
10 | Logan, UT-ID | 147,348 | 147,796 | 152,083 | 2.9 % |
Tabla 6
|
||||||
Clasificación | Área metropolitana | 1 de abril de 2020 (Base de estimaciones) |
1 de julio de 2020 | 1 de julio de 2021 | Crecimiento numérico | |
1 | Dallas-Fort Worth-Arlington, TX | 7,637,387 | 7,662,325 | 7,759,615 | 97,290 | |
2 | Phoenix-Mesa-Chandler, AZ | 4,845,832 | 4,867,925 | 4,946,145 | 78,220 | |
3 | Houston-The Woodlands-Sugar Land, TX | 7,122,240 | 7,137,747 | 7,206,841 | 69,094 | |
4 | Austin-Round Rock-Georgetown, TX | 2,283,371 | 2,299,125 | 2,352,426 | 53,301 | |
5 | Riverside-San Bernardino-Ontario, CA | 4,599,839 | 4,605,504 | 4,653,105 | 47,601 | |
6 | Atlanta-Sandy Springs-Alpharetta, GA | 6,089,815 | 6,101,146 | 6,144,050 | 42,904 | |
7 | Tampa-St. Petersburg-Clearwater, FL | 3,175,275 | 3,183,385 | 3,219,514 | 36,129 | |
8 | San Antonio-New Braunfels, TX | 2,558,143 | 2,566,683 | 2,601,788 | 35,105 | |
9 | Charlotte-Concord-Gastonia, NC-SC | 2,660,329 | 2,669,665 | 2,701,046 | 31,381 | |
10 | Raleigh-Cary, NC | 1,413,982 | 1,420,225 | 1,448,411 | 28,186 |