Estadounidenses, escépticos sobre ley del presupuesto federal

Actualmente en revisión en el Senado, el proyecto conocido como “One Big Beautiful Bill Act” es la principal prioridad legislativa del presidente Trump.

Redacción Negocios Now

Los estadounidenses son mayormente escépticos respecto al ambicioso proyecto de ley de presupuesto e impuestos del Partido Republicano, conocido oficialmente como el “One Big Beautiful Bill Act”, según la más reciente encuesta del Pew Research Center.

Básicamente, la mayoría de los ciudadanos se oponen a esta legislación. Mientras el 49 % manifiesta rechazo, solo el 29 % la apoya y un 21 % se muestra indeciso. Además, un porcentaje similar (54 %) considera que el proyecto tendrá un efecto mayormente negativo para el país en los próximos años; apenas el 30 % opina que sería positivo y el 12 % cree que no tendría gran impacto.

En cuanto al déficit presupuestario, el 51 % espera que aumente tras la aprobación del proyecto (solo el 18 % cree que lo reducirá y el 27 % no prevé cambios significativos). Sobre el impacto personal, la mayoría también es pesimista. El 47 % anticipa un efecto negativo para ellos y sus familias, el 24 % espera un beneficio y el 26 % piensa que no afectará mucho.

¿Quiénes se benefician y quiénes saldrían perjudicados?

El 55 % piensa que la ley favorecerá a los más ricos, con un 38 % que cree que los beneficiará mucho. Solo el 11 % considera que perjudicaría a los ricos y el 32 % opina que no los afectaría ni para bien ni para mal.

Por otro lado, un 59 % estima que perjudicará a las personas de bajos ingresos y un 51 % cree que afectará negativamente a quienes están en la clase media. Respecto a su impacto personal, más estadounidenses piensan que el proyecto los dañará (51 %) que aquellos que creen que los beneficiará (27 %), mientras un 21 % cree que no les afectará.

Opiniones sobre cambios fiscales

Varias propuestas específicas de impuestos cuentan con mayor respaldo que oposición, aunque hay mucha incertidumbre:

  • Extender los recortes fiscales de 2017 cuenta con un 42 % de apoyo, 25 % en contra y 33 % sin opinión.
  • Aumentar las deducciones SALT recibe un 39 % de apoyo, con aproximadamente 30 % en contra o sin opinión.
  • Subir impuestos a universidades con grandes fondos tiene un 43 % de apoyo y 36 % en contra.

Otras medidas menos populares

  • Eliminar créditos fiscales para la compra de vehículos eléctricos cuenta con solo un 37 % de apoyo, mientras un 42 % se opone.
  • Eliminar créditos para empresas de energía eólica, solar o nuclear enfrenta la oposición del 50 %, con solo un 29 % a favor.