A pesar de una ligera depreciación del peso mexicano en ese periodo, la divisa se mantiene resiliente respaldada por fundamentales macroeconómicos sólidos.
Redacción Negocios Now
El viernes 14 de julio el peso mexicano alcanzó un nuevo máximo en ocho años, impulsado por la debilidad del dólar y el aumento de posiciones especulativas a favor de la divisa.
En la Bolsa de Chicago, las posiciones netas especulativas del peso mexicano totalizaron 96,166 contratos netos largos no comerciales, rompiendo la tendencia de desaceleración de las últimas dos semanas.
Esto representa un aumento del 0.97% en comparación con la semana anterior. Las apuestas a favor del peso mexicano se mantienen durante 18 semanas consecutivas, siendo el período más largo desde 2020.
Gracias a fundamentales macroeconómicos sólidos
En cuanto a los contratos de futuros y opciones, se registraron 96,166 netos largos no comerciales. Estos datos corresponden al periodo del 5 al 11 de julio y fueron influenciados por el informe de empleo en Estados Unidos y las expectativas de inflación de junio.
A pesar de una ligera depreciación del peso mexicano en ese periodo, la divisa se mantiene resiliente respaldada por fundamentales macroeconómicos sólidos, tasas reales más altas y un carry trade más atractivo en comparación con otras monedas de la región.
El peso mexicano continuó su impulso positivo y alcanzó un nuevo máximo el 14 de julio, llegando a niveles no vistos desde diciembre de 2015. Los analistas pronosticaban un nivel cercano a los $16.74 por dólar para esa semana.
La Fed puede aumentar las tasas de interés
Los expertos de BBVA advierten que el peso mexicano podría seguir apreciándose, debido a los sólidos fundamentos económicos y al alto carry trade, especialmente si el dólar se debilita y si la Reserva Federal de Estados Unidos no convence al mercado de sus intenciones restrictivas.
El mercado estima una alta probabilidad de que la Fed aumente las tasas de interés, pero también se espera que las mantenga en ese nivel durante el resto del año.
Los analistas de Banco Base proyectan que el siguiente objetivo para el peso mexicano sería de MXN$16.66 por dólar a corto plazo.
El mejor nivel desde diciembre de 2015
Al cierre de la semana, el peso mexicano acumuló seis sesiones consecutivas en terreno positivo, con una apreciación acumulada del 2.85%.
El viernes 14 de julio, la moneda cerró con una apreciación del 0.53% a MXN$16.7503 por dólar, alcanzando su mejor nivel desde diciembre de 2015.