Redacción Negocios Now
Según una reciente encuesta del Pew Research Center, seis de cada 10 adultos en Estados Unidos afirman que el costo de los alimentos es un factor “extremadamente” o “muy importante” al momento de decidir qué productos comprar. Esta preocupación supera, incluso, al interés por la salud o la facilidad de preparación de los alimentos.
Si bien el sabor sigue siendo la prioridad número uno para el 83 % de los consumidores, el precio se posiciona como un determinante clave, especialmente entre hogares con ingresos bajos: el 75 % de las personas en este grupo prioriza el costo, frente al 61 % en hogares de clase media y al 39 % en hogares con ingresos altos.
Alimentos saludables, cada vez más caros
Una de las mayores preocupaciones gira en torno al encarecimiento de los alimentos saludables. El 90 % de los encuestados afirma que estos productos han subido de precio, y el 62 % considera que lo han hecho de forma “significativa”. Esta tendencia ha dificultado que muchas personas puedan mantener una dieta equilibrada: el 69 % dice que los precios elevados les impiden comer saludablemente.
Datos del índice de precios al consumidor (CPI-U) muestran que el costo de los alimentos en el hogar aumentó un 2 % entre abril de 2024 y abril de 2025, y acumula una subida del 28.3 % desde enero de 2020, antes de la pandemia.
Los mayores aumentos se concentran en productos como:
- Huevos (+116.1 %)
- Margarinas (+59.6 %)
- Jugos congelados (+58.1 %)
- Galletas o productos derivados del pan (+42.3 %)
El estudio se realizó justo después de que el gobierno del presidente Trump anunciara nuevos aranceles a casi todos sus socios comerciales, medida que luego fue parcialmente revertida. La incertidumbre sobre tarifas, sumada a la inflación, refuerza el impacto sobre el consumo.
Según el centro, los datos confirman que el precio de los alimentos en EE. UU. no solo afecta el bolsillo, sino también la salud y seguridad alimentaria de millones de personas, lo que convierte este tema en una de las principales urgencias económicas del país.