Por Migdalis Pérez
Por medio de la inteligencia artificial (IA) de última generación, Quant16, empresa de asesoría tecnológica con sedes en Chicago (Illinois) y Charlotte (Carolina del Norte), ayuda a sus clientes a modernizarse y a alcanzar un rendimiento alfa con resultados multiplicados por 16.
Sus ejecutivos, de mentalidad innovadora y autodefinidos como pensadores-hacedores, abogan por el pensamiento científico, el descubrimiento algorítmico y la ejecución digital en medio de un mundo cada vez más tecnológico.
Negocios Now (NN) conversó con su director, Diego Ferrer, y esto fue lo que nos dijo el experto con más de 25 años en el campo de infraestructuras, software y arquitectura técnica.
NN: Háblenos de Quant16 y su rol principal.
DF: Quant16 es una firma de consultoría tecnológica que se especializa en aplicar análisis avanzados para crear hojas de ruta de modernización y monetización. Como director general, superviso la integración de Sistemas de Información Geográfica (GIS, por sus siglas en inglés) y las herramientas de gestión de activos que utilizan IA en estructuras físicas.
Estas tecnologías mejoran la evaluación de riesgos y la eficiencia operativa. Nuestro objetivo es ayudar a los clientes a predecir, prescribir y optimizar sus operaciones descubriendo el “por qué” detrás de sus datos.
NN: ¿Cómo se integran los GIS y la IA en proyectos de infraestructura?
DF: Usamos a los GIS para recopilar, gestionar y analizar datos espaciales. La integración de los GIS con la IA crea herramientas que brindan información detallada sobre los activos de infraestructura. Por ejemplo, la IA puede analizar patrones y predecir fallas en infraestructuras críticas, lo que permite un mantenimiento proactivo, y reduce el tiempo de inactividad y los costos.
NN: ¿Cómo ve la evolución de la tecnología en infraestructura y qué papel jugará Quant16?
DF: El futuro es prometedor, con la IoT [Internet of Things], la IA y los conjuntos de big data revolucionando la gestión de infraestructura. Quant16 está a la vanguardia de esa transformación, pues ayuda a los clientes a navegar los cambios tecnológicos para lograr una mayor eficiencia, sostenibilidad y resiliencia.
NN: ¿Por qué es tan importante aprovechar la tecnología en su campo?
DF: Adoptar la tecnología y la toma de decisiones basada en datos es crucial en la gestión de infraestructura. Las tecnologías avanzadas pueden construir una infraestructura más resiliente y eficiente. En Quant16, ayudamos a los clientes a desbloquear todo el potencial de sus datos para impulsar mejoras significativas.