Decepciona la presentación del robotaxi de Tesla 

Reportes de agencias informativas destacaron que Optimus no es completamente inteligencia artificial (IA), sino que está asistido remotamente.

Redacción Negocios Now

La empresa Tesla presentó el taxi autónomo Cybercab Robotaxi, un evento que recibió críticas particularmente porque se descubrió que las interacciones y respuestas del robot humanoide Optimus eran guiadas remotamente por humanos, según observaciones de varios asistentes.

Reportes de agencias informativas destacaron que Optimus no es completamente inteligencia artificial (IA), sino que está asistido remotamente. De acuerdo con los testigos, solo cuando el robot caminaba se podía asegurar que era con IA.

La presentación del robotaxi de Tesla, Cybercab, tampoco gustó a los mercados, los cuales, al día siguiente del evento, castigaron las acciones del fabricante de vehículos eléctricos con una caída del 8.78 % de su valor ante la falta de detalles de los planes de producción y comercialización.

Los títulos de Tesla cerraron en Nueva York con $20.97 dólares por debajo del valor de apertura entre las críticas de los analistas a la presentación del taxi autónomo, que realizó la compañía de Elon Musk la noche del jueves 10 de octubre en la ciudad de Los Ángeles, California.

La nueva versión del robot Optimus de Tesla, que Musk quiere que se convierta en un asistente doméstico y laboral en el futuro, participó en el evento de presentación del automóvil autónomo bailando, sirviendo bebidas, jugando, y hablando con los asistentes de manera fluida y sin errores.

Colin Langan, analista de Wells Fargo, dijo que la demostración de Tesla en los estudios Warner Bros., con 50 vehículos autónomos, entre ellos varias unidades del Cybercab, fue poco más que “un montaje”. Toni Sacconaghi, de Bernstein, calificó la presentación como “decepcionante y vacía de detalles”.

Después de meses de alimentar expectativas al llamar el Cybercab “un vehículo revolucionario destinado a transformar para siempre el mundo del transporte, que catapultará la valuación bursátil de Tesla”, Musk invitó a la “fiesta” de presentación nocturna del robotaxi llamada “We, Robot”.

En el evento, Musk se limitó a señalar que el Cybercab costará entre $20,000 y $30,000 dólares, entrará en producción antes de 2027 y cargará sus baterías por inducción en vez de un enchufe. El empresario evitó dar detalles sobre producción, manejo de normativas y aspectos técnicos para que los vehículos sin conductor, volante o pedales circulen por las calles de las ciudades estadounidenses.

La falta de detalles del robotaxi, la ausencia de cualquier referencia a la próxima generación de vehículos de bajo costo de Tesla y el espectáculo de los robots Optimus, calificados por Musk como “el producto más importante de la historia de la humanidad”, convirtió el evento en la gran decepción.