Search

Datos de empleo anticipan nuevo corte en tasas 

Analistas  coincidieron en que el comportamiento del empleo apoya los argumentos para que la Reserva Federal siga rebajando las tasas restrictivas.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción Negocios Now

El informe de empleo de octubre aportó más pruebas de que el mercado laboral estadunidense sigue a la baja frente a los niveles sobrecalentados de hace unos años, y reafirmó el camino de la Reserva Federal rumbo a un recorte de las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, aseguraron especialistas.

En diferentes reportes de agencias periodísticas, los analistas  coincidieron en que el comportamiento del empleo en Estados Unidos apoya los argumentos para que la Reserva Federal (Fed) siga rebajando las tasas restrictivas que estableció con el fin de controlar la inflación.

“El informe elimina toda duda de que se va a producir un recorte de 25 puntos básicos en noviembre -durante la reunión del 6 y 7- y otro recorte de 25 puntos básicos en diciembre”, afirmó Steven Blitz, economista jefe de TS Lombard. Proyectó una baja de las tasas hasta un rango del 4% al 4.25% antes de hacer una pausa.

En el mes pasado, se crearon sólo 12,000 puestos de trabajo netos, 211,000 menos que en septiembre, la tasa de desempleo se mantuvo en el 4.1%. Es probable que influenciaran en las cifras los huracanes “Helen” y “Milton”, según el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Además, el empleo disminuyó en la industria manufacturera en 46,000 puestos, 44,000 de ellos fueron en la fabricación de equipos de transporte, lo que se debió en gran medida a la huelga en la empresa aeroespacial Boeing. Las contrataciones en agosto y septiembre fueron más débiles de lo estimado.

El número de personas desempleadas se mantuvo casi sin cambios en 7 millones, en comparación al año anterior, cuando la tasa de desempleo era del 3.8% y el número de personas desempleadas era de 6,4 millones, precisó BLS.

En octubre, el empleo siguió aumentando en los sectores de la salud y el gobierno, los servicios de ayuda temporal perdieron puestos de trabajo y disminuyeron en manufacturas. Las ganancias medias por hora aumentaron 13 centavos, o el 0.4%, a $35,46 dólares.

De acuerdo a una estimación inicial, la economía se expandió a un ritmo anualizado del 2.8% en el tercer trimestre, impulsada por el fuerte gasto de los consumidores. Las ofertas de empleo cayeron, y desde inicio de septiembre la actividad económica fue plana en la mayor parte del país, según la Fed.

Varios miembros de la Fed han dicho que prefieren un enfoque gradual para los nuevos recortes de tasas después de que los datos sugirieran que la economía sigue siendo robusta. Sin embargo, la reunión de este mes les da margen para seguir bajando los costos de los préstamos.

Los responsables de la política monetaria bajaron su tasa de referencia medio punto en septiembre, a fin de evitar una mayor debilidad del mercado laboral. Para el resto del año previeron otro medio punto de recortes, una baja de un cuarto de punto en cada una de sus dos reuniones restantes del 2024.