Redacción Negocios Now
Los hogares estadounidenses de parejas casadas han disminuido, por lo que representaron el 47 % del total frente al 71 % en 1970. De 80 millones de hogares familiares, 58 millones son de matrimonio, seis millones de jefes de familia hombres sin cónyuge presente y 15 millones de mujeres solas.
De acuerdo con nuevos datos de la Oficina del Censo, los hogares no familiares integran el 36 % del total frente al 19 % que representaban en 1970. Las mujeres que viven solas eran el mayor porcentaje de hogares no familiares tanto en 1970 como en 2022.
En la década de los 70, alrededor del 12 % de los hogares estaban formados por mujeres que vivían solas, en comparación con cerca del 16 % en 2022. En ese periodo, la proporción de hogares con hombres que vivían solos aumentó del 6 % al 13 % , el mayor cambio de otros grupos de hogares no familiares.
En 2022, alrededor del 57 % de los hombres y el 55 % de las mujeres de entre 18 y 24 años vivían en la casa de sus padres, en comparación con el 52 % de los hombres y el 35 % de las mujeres de ese grupo de edad en 1960, precisa el informe de datos.
Hace dos años, el 65 % de todos los grupos familiares con hijos menores de 18 años contaban con padres casados; para 2022, alrededor del 74 % de las madres y el 91 % de los padres vivían con su hijo y el otro padre del niño.
El análisis de la Oficina del Censo proporciona características detalladas de los hogares no familiares. Casi uno de cada 10 adultos jóvenes, de entre 18 y 34 años, y casi tres de cada 10 adultos de 65 años o más vivían solos en 2022.
Hace dos años, lo más común entre los jóvenes de 18 a 24 años era vivir en la casa de sus padres. Asimismo, más de la mitad de los hombres y mujeres adultos de ese grupo de edad vivían con su padres, destaca la investigación censal.