Crecen ingresos de empresas latinas, pero disminuyen sus ganancias

El ingreso anual promedio de las empresas propiedad de latinos aumentó un 11,6 %, de $601,636, en 2022-23, a $671,360, en 2023-24.

Redacción Negocios Now

A pesar de que en el período 2023-2024 los ingresos de las empresas hispanas aumentaron en más de un 11,6 %, sus gastos también subieron en más de un 22,7 %, lo que resultó en menores ganancias (-$41,1 mil), en comparación con 2022-2023, según el estudio anual de empresas latinas de Biz2Credit revisado por Forbes.

Publicado cada año durante el Mes de la Herencia Hispana, que tiene lugar del 15 de septiembre al 15 de octubre, el estudio se centró en el desempeño de las pequeñas y medianas empresas de Estados Unidos desde el primero de julio de 2023 hasta el 30 de junio de 2024.

Según Forbes, la investigación “analizó indicadores financieros, incluidos ingresos anuales, gastos operativos, antigüedad de la empresa y puntajes crediticios de negocios latinos y no latinos. Los ingresos de las pequeñas empresas aumentaron en general, en gran medida debido a la inflación, [al tiempo que] las ganancias disminuyeron en general.

Entre otros hallazgos, estos fueron los principales:

  1. El ingreso anual promedio de las empresas propiedad de latinos aumentó un 11,6 % de $601,636 en 2022-23 a $671,360 en 2023-24. Mientras tanto, el ingreso anual promedio de las empresas no latinas aumentó un 11,5% de $667,204 en 2022-23 a $744,027 en 2023-24.
  2. Las ganancias promedio (ingresos anuales – gastos operativos) de las empresas propiedad de latinos cayeron de $113,268 en 2022-23 a $72,168 en 2023-24, una caída de $41,100. Mientras tanto, las empresas no latinas disminuyeron de $159,365 a $94,237, una caída de $65,128. En general, las ganancias en todas las empresas disminuyeron un 40 % año tras año.
  3. Los gastos operativos de las empresas de propiedad latina aumentaron un 22,7 % de $488,368 en 2022-23 a $599,192 en 2023-24, lo que resultó en una disminución de las ganancias del 36,3 %. Mientras tanto, los costos operativos de las empresas no latinas aumentaron un 28 %, de $507,849 en 2022-23 a $649,790 en 2023-24, lo que resultó en una caída del 40,9 % en las ganancias.
  4. El puntaje crediticio personal (FICO) promedio para empresas propiedad de latinos aumentó de 641 en 2022-23 a 647 en 2023-24. En comparación, el puntaje de crédito personal para empresas no latinas aumentó de 648 a 659 durante el mismo período.
  5. La antigüedad de las empresas propiedad de latinos aumentó de 54 meses (4,5 años) en 2022-23 a 64 meses en 2023-24. Esto es una indicación del poder de permanencia de las empresas de propiedad latina.
  6. El monto de financiamiento promedio aprobado para empresas propiedad de latinos aumentó de $55,396 en 2022-23 a $75,680 en 2023-24. La cantidad fue $16,662 menor que la de las empresas no propiedad de latinos, que tuvieron $92,342 en 2023-24, frente a $75,912 en 2022-23.
  7. El porcentaje de solicitudes de financiamiento presentadas por empresas de propiedad latina, en relación con el número total de solicitudes presentadas, aumentó ligeramente del 14,8 % en 2022-23 al 15 % en 2023-24. En 2024, las solicitudes de financiación de empresas de propiedad latina aumentaron un 14,13 % (año tras año) en comparación con 2023. Eso superó las solicitudes de empresas de propiedad no latina, que crecieron un 12,78 % año tras año.