Redacción Negocios Now
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para crear dos reservas de criptomonedas, una de ellas de bitcoin, con todas las divisas electrónicas que diversas agencias del gobierno federal han confiscado en distintas operaciones.
Durante la firma, Trump reiteró que la medida busca regularizar el sector de las criptomonedas, atraer actividades relacionadas a territorio estadounidense y diversificar los activos financieros del gobierno.
Integrar las criptomonedas en la estrategia financiera nacional podría tener implicaciones a largo plazo tanto para el mercado de activos digitales como para la posición de Estados Unidos en el ámbito financiero global, destacaron reportes periodísticos.
La orden ejecutiva establece que los departamentos del Tesoro y Comercio desarrollarán estrategias para adquirir más bitcoin, sin incurrir en costos adicionales para los contribuyentes estadounidenses, a fin de crear un stock de activos digitales que incluya diversas criptomonedas.
De acuerdo a una publicación en la plataforma X, del zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks, la reserva se formará con bitcoins que ya posee el gobierno estadunidense, confiscadas en acciones policiales pasadas, medida que “no le costará ni un centavo a los contribuyentes”.
Estados Unidos posee actualmente más de 198,000 bitcoins por un valor aproximado de $17,000 millones de dólares, dijo Arkham. Además, criptomonedas como Ether, XRP, Solana y Cardano, entre otras, también confiscadas en procedimientos penales o civiles.
Arkham advirtió que “el gobierno no adquirirá activos adicionales más allá de los obtenidos mediante procedimientos de confiscación”.
Trump expresó al día siguiente que la recién creada reserva estratégica de bitcoin será “como un Fort Knox virtual para albergar oro digital en la tesorería estadounidense”, en alusión al depósito en Kentucky que alberga la mayor parte de las reservas de oro estadounidense.
En la inauguración de una cumbre de criptomonedas celebrada en la Casa Blanca, el viernes 7 de marzo, Trump comentó que su gobierno establecerá un nuevo marco regulatorio para impulsar la industria de las criptomonedas. Criticó a gobiernos anteriores por no crear reservas estratégicas y malvender los activos digitales.
En su primer mandato Trump mostró desconfianza al sector de las criptomonedas, sin embargo, en este su segundo periodo hasta emitió una meme-coi que le ha rendido $350 millones de dólares, según el Financial Times, y se ha comprometido a convertir a Estados Unidos en la “superpotencia mundial del bitcoin”.