Redacción Negocios Now
Con seis votos a favor y tres en contra, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que el exmandatario Donald Trump tiene inmunidad parcial a la hora de ser procesado por acciones que realizó mientras era el inquilino de Casa Blanca.
Según reseñó la BBC, el tribunal le otorgó el derecho a “inmunidad absoluta contra el procesamiento penal” por aquellas acciones de carácter oficial que llevó a cabo durante su mandato. Sin embargo, decidió que Trump carece de inmunidad en el caso de acciones no oficiales.
El presidente del tribunal, John Roberts, anunció así el veredicto de la Corte Suprema: “Concluimos que, bajo nuestra estructura constitucional de separación de poderes, la naturaleza del poder presidencial requiere que un expresidente tenga cierta inmunidad contra el procesamiento penal por actos oficiales durante su mandato. Al menos con respecto al ejercicio por parte del presidente de sus poderes constitucionales básicos, esta inmunidad debe ser absoluta”.
Sin embargo, Roberts igualmente puntualizó que “el presidente no goza de inmunidad por sus actos no oficiales, y no todo lo que hace es oficial. El presidente, remarcó, no está por encima de la ley”.
Como no podía ser de otra manera, Trump calificó esta decisión como una “gran victoria para nuestra Constitución y democracia” en su red social Truth Social.
Mientras muchos expertos en el tema creen que el fallo equivale a una victoria para el candidato a las elecciones por el Partido Republicano, “sus abogados ya la están usando como argumento para que se anule la condena que el exmandatario ya tiene por un caso penal por falsificación de documentos para ocultar un pago a cambio de silencio a la exestrella porno Stormy Daniels”, según medios estadounidenses citados por la BBC.