Search

Cómo ahorrar $10,000 en seis meses

Dividir la meta en objetivos mensuales o semanales, ajustar gastos, buscar ingresos extras y mantener la motivación son algunos consejos para lograrlo.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción Negocios Now

Ahorrar $10,000 dólares puede marcar una gran diferencia, pues podrías pagar deudas, fortalecer tu fondo de emergencia, cubrir una reparación en casa, darte unas vacaciones de lujo o avanzar en cualquier otro objetivo financiero importante. Aunque parece difícil, no es del todo imposible, siempre y cuando hagas algunos cambios estratégicos y te comprometes con el proceso.

Básicamente, ahorrar esa cantidad en seis meses significa guardar aproximadamente $1,667 al mes, o unos $385 a la semana. Dependiendo de tus ingresos y gastos actuales, puede que no sea del todo viable, pero incluso si no alcanzas los $10,000, seguirás avanzando en tus finanzas personales. Expertos de Yahoo Finance aconsejan seguir estas recomendaciones para conseguirlo.

1. Vive con un presupuesto básico

Si tu meta es ambiciosa y tienes poco tiempo, reducir tus gastos mensuales al mínimo es una forma efectiva de acelerar el ahorro. Esto no significa que vivirás así para siempre, pero durante seis meses, adoptar un “modo ahorro extremo” puede hacer una gran diferencia.

Revisa tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito para identificar en qué estás gastando. Luego, recorta al máximo:

  • Cancela suscripciones (como plataformas de streaming)

  • Suspende tu membresía del gimnasio

  • Evita salidas costosas o eventos pagos

En cuanto a los gastos necesarios, busca cómo reducirlos:

  • Usa listas y cupones para ahorrar en el supermercado

  • Cocina más en casa y sal a comer solo la mitad de las veces

  • Compra ropa en tiendas de segunda mano

  • Negocia tus tarifas de Internet y teléfono

  • Celebra cumpleaños con actividades gratuitas en vez de regalos costosos

2. Vende cosas que ya no usas

Probablemente tengas objetos olvidados en casa que podrían convertirse en dinero. Dedica un fin de semana a hacer limpieza por habitaciones, identificando artículos que podrías vender, como:

  • Ropa, zapatos y accesorios

  • Libros

  • Decoración del hogar

  • Electrodomésticos y utensilios de cocina

  • Equipamiento deportivo o de camping

  • Electrónica

  • Juguetes

  • Muebles y bicicletas

Puedes organizar una venta de garaje o utilizar plataformas como Facebook Marketplace, Poshmark, Craigslist o eBay.

3. Aumenta tus ingresos

Recortar gastos es útil, pero aumentar tus ingresos puede impulsar tus ahorros aún más. Algunas ideas:

  • ¿Puedes negociar un aumento de sueldo en tu trabajo actual?

  • ¿Tienes la opción de cambiar de empresa o industria para ganar más?

  • ¿Puedes trabajar horas extra si tu empleo es por horas?

Otra alternativa es buscar un ingreso extra temporal, como un emprendimiento o trabajo de medio tiempo. Algunas ideas:

  • Conducir para apps de transporte

  • Cuidar casas o mascotas

  • Dar asesorías o consultorías

  • Vender productos hechos a mano en Etsy

  • Ser asistente virtual

Incluso, ganar $500 adicionales al mes representa $3,000 en seis meses, acercándote bastante a tu meta de $10,000.

4. Prueba un reto de ahorro

Los desafíos financieros convierten el hábito de ahorrar en algo más dinámico y motivador. Hay muchos tipos de retos, entre ellos:

  • Ahorrar una cantidad fija (ejemplo: $100 a la semana)

  • No gastar en cosas no esenciales por un tiempo (una semana sin comer fuera, un mes sin suscripciones, etc.)

  • Aumentar tu ahorro progresivamente (1 % más cada semana)

También puedes crear un reto personalizado. Por ejemplo, si gastas mucho en café, guarda $1 por cada $1 que gastes en tu cafetería favorita.

5. Usa una cuenta de ahorros con alto rendimiento

Ganar intereses por tus ahorros es una forma pasiva de aumentar tu dinero. Las cuentas de ahorro de alto rendimiento (HYSA, por sus siglas en inglés) ofrecen tasas mucho más altas que las cuentas tradicionales. Mientras el promedio nacional es de solo 0.41 % APY, algunas HYSAs superan el 4 %. Algunos bancos grandes ofrecen apenas un 0.01 %, por lo que vale la pena comparar.

Después de abrir una cuenta, configura transferencias automáticas desde tu cuenta corriente. Así, estarás ahorrando constantemente sin tener que pensarlo.