Search

Cárcel en El Salvador a vándalos de Tesla, dice Trump

La amenaza del presidente se sumó a las muestras de apoyo de su Gobierno a Musk, quien lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción Negocios Now

Las  personas que sean condenadas por atacar concesionarios, autos y otras propiedades de la empresa Tesla, de Elon Musk, podrían cumplir sus penas en cárceles de El Salvador, insinuó el presidente Donald Trump en un mensaje difundido en su red Truth Social.

El mandatario estadounidense mostró en varios mensajes la defensa a su multimillonario asesor ante críticas y agresiones, así como a su empresa y sus vehículos eléctricos que en las últimas semanas han sido objeto de protestas, agresiones y actos vandálicos.

“Espero ver a los enfermos matones terroristas recibir sentencias de 20 años de cárcel por lo que le están haciendo a Elon Musk y Tesla”, escribió Trump en una publicación.

“¡Quizá podrían cumplirlas en las cárceles de El Salvador, que tan famosas se han vuelto recientemente por sus encantadoras condiciones!”, escribió, en referencia a la controvertida deportación de migrantes venezolanos acusados de formar parte de la pandilla criminal del Tren de Aragua.

“La gente a la que atrapen saboteando Teslas tendrá muchas posibilidades de ir hasta 20 años a la cárcel, y eso incluye a los financiadores ¡¡¡Los estamos buscando!!!”, precisó Trump en otro mensaje.

La amenaza del presidente en su red Truth Social se sumó a las diferentes muestras de apoyo de su gobierno a Musk, quien lidera el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

El desempeño de Elon Musk en su recién iniciada carrera política es repudiado por la gente debido a los despidos masivos de trabajadores federales que ha impulsado, lo que coincide con un desplome en el precio de las acciones de Tesla, que redujo el valor del fabricante de vehículos eléctricos.

En las últimas semanas se ha registrado una oleada de ataques vandálicos contra sus instalaciones, a concesionarios, así como en puntos de recarga, que fueron incendiados en varias zonas del país, además de daño a vehículos de su marca y agresiones a sus conductores.

El gobierno de Trump y el propio Musk llamaron “terrorismo doméstico” a estas acciones, como el ataque con cócteles molotov contra una sede de Tesla. Mientras que el FBI advirtió a los actores de estas agresiones que cometen “delitos federales”.

Un día antes, la fiscal general, Pam Bondi, denunció en un comunicado de prensa la existencia de una “oleada de terrorismo doméstico contra propiedades de Tesla”. Explicó que tres personas fueron detenidas por ataques con cócteles molotov.

A la fecha, ninguno de los acusados en estos actos vandálicos en contra de Tesla ha sido imputado por “terrorismo doméstico”. La fiscal también sugirió, sin aportar pruebas, que los incidentes no son  hechos aislados, ni individuales, sino organizados.

“Están atacando a los propietarios de Tesla, están atacando a los concesionarios de Tesla. Están apuntando a Elon Musk, que está tratando de salvar a nuestro país, y eso no será tolerado”, afirmó Bondi en una entrevista con la cadena Fox News.

Los detenidos fueron: Daniel Brendan Kurt, por el incendio provocado de varias estaciones de recarga de Tesla en Charleston, Carolina del Sur; Lucy Grace Nelson, por destrucción maliciosa de bienes en Loveland, Colorado.

El tercer imputado es Adam Matthew Lansky, denunciado ante un tribunal de Portland por posesión ilegal de artefactos destructivo. Se le acusa de lanzar 8 cócteles molotov contra un concesionario de Teslas en Salem, Oregón.

Los tres acusados enfrentan cargos que podrían resultar en sentencias de al menos cinco años de prisión y hasta 20 años tras las rejas para cada uno. “Que sirva de advertencia: si te unes a esta ola de terrorismo doméstico contra las propiedades de Tesla, te pondremos tras las rejas”, sentenció Bondi.