Contra los pronósticos esperados, las ventas de autos en Estados Unidos cayeron un 2.3 por ciento el mes pasado, y la tasa anualizada se redujo a 16.41 millones, la más baja desde febrero de 2014, de acuerdo con información de las armadoras.
Aún cuando la industria se propuso registrar su primer aumento del año, incluso con la ayuda de un día de ventas adicional, los resultados finales colocaron a las tres automotrices de Detroit y Toyota con un menor volumen colocado, en tanto Nissan, Honda y Hyundai lograron ciertas ganancias.
Fiat Chrysler Automobiles (FCA) reportó solo un aumento del 25% en su marca Ram, y los resultados generales fueron de disminución en sus ventas, mientras que Ford tuvo en su versión rediseñada de Explorer el 38% de caída, y su primer descenso en Lincoln, lo que representó gran parte de su pérdida. General Motors encontró un freno por el tiempo de inactividad en plantas clave de Estados Unidos, y sus ventas cayeron en abril 2.6%.
Toyota tuvo su sexto descenso mensual consecutivo, con una caída del 24 % en las entregas de Corolla que eclipsó los resultados récord del RAV4 y Tacoma. Subaru reportó un aumento de las ventas en Estados Unidos de 7.7% en abril, extendiendo su racha de aumentos interanuales a 89 meses.
Honda registró leves ganancias, con un aumento del 0.1 %; Nissan cayó con su modelo Infiniti, pero se recuperó ligeramente en general, a pesar de que el fabricante se aleja lentamente de las ventas de flotas de gran volumen y menor margen. Hyudai-Kia, con modelos nuevos y renovados, logró que las marcas Hyundai, Genesis y Kia alcanzaran un aumento combinado de 1.7 por ciento.
Grupo VW alcanzó un aumento del 80 % en las ventas de Jetta en el país, que le dio un incremento final de 8.7 %. El volumen de ventas de la alemana Audi se redujo un 21 %, y BMW vendió 23, 816 vehículos en Estados Unidos en abril, un aumento del 1.4 por ciento.