Cae demanda de casas vacacionales a nivel más bajo

Comprar una segunda vivienda para alquilarla es menos atractivo que antes porque el mercado de alquileres a corto plazo se enfrió.

Redacción Negocios Now

En 2024, los compradores de vivienda en Estados Unidos solicitaron 86,604 hipotecas para casas vacacionales, también llamadas segundas residencias, el nivel más bajo registrado desde 2018 y un 5% menos que el año anterior, según un nuevo informe de Redfin, la agencia inmobiliaria tecnológica.

El reporte precisa que los estadounidenses están comprando un tercio del número de casas vacacionales que se registró durante el auge de compras de la pandemia, en 2020 y 2021 cuando personas adineradas aprovecharon las bajas tasas hipotecarias y el teletrabajo para irse de vacaciones.

En los dos años siguientes las hipotecas de esas segundas residencias registraron fuertes caídas, en 2022 de 42 % interanual y en 2023 de 40 %. En 2024, la tasa de disminución se desaceleró, pero las hipotecas para casas vacacionales  representaron solo el 2.6 % del total de hipotecas.

El análisis de Redfin precisa que las hipotecas para viviendas principales cayeron un 1.4 % interanual, menos de la mitad del descenso de las hipotecas para segundas residencias, debido a que estás son más caras, con un valor promedio de $495,000 en 2024, en comparación con $385,000 de las casas principales.

Además, las comisiones de los préstamos para segundas residencias aumentaron en 2022, lo que elevó el coste total de la compra, y la inflación elevó el precio de casi todo en 2024, provocando que muchos estadounidenses recortaran gastos innecesarios.

“Las casas de vacaciones no son una necesidad, y cuando los precios de la vivienda se disparan y el mercado se enfría, especialmente para casas y condominios frente al mar, la gente abandona la idea de las segundas residencias más rápidamente”, agrega el informe de Redfin.

Comprar una segunda vivienda para alquilarla también es menos atractivo que antes porque el mercado de alquileres a corto plazo se enfrió; y muchos trabajadores tienen menos tiempo para pasar en una casa de vacaciones que durante la pandemia, debido a que los empleadores les han pedido que regresen a la oficina.

“Es poco probable obtener muchos ingresos publicando en Airbnb cuando las tasas de ocupación han bajado”, dijo Lindsay Garcia, agente de Redfin en Florida. “Solo algunas personas adineradas que pagan en efectivo siguen comprando segundas residencias, haciendo una oferta baja o solicitando concesiones”.

La demanda de casas vacacionales está cayendo con mayor rapidez en Florida porque es menos atractivo para los forasteros poseer viviendas allí que antes, agrega el reporte. En Miami, las hipotecas cayeron 32.2% en 2024, seguida por Orlando 28.4%, Fort Lauderdale 28%, West Palm Beach 23.7 % y Tampa 20.9%.

Sin embargo, las hipotecas para viviendas vacacionales siguen siendo más comunes en West Palm Beach, Florida, representando el 5.6% del total de hipotecas en 2024, seguida de New Brunswick, NJ, 4.2%, y Riverside, CA, 3.5%.

El 2024, las hipotecas para segundas residencias, que ya son una porción pequeña del total, disminuyeron en 30 de las 50 áreas metropolitanas más pobladas del país, se mantuvieron estables en dos y en el resto aumentaron. Las mayores alzas fueron en Detroit, MI, 26%, San Francisco 17% y San José, CA, 15.9%.

El tipo de personas que compran casas vacacionales son: ricos; de mediana edad; blancos, 4 de cada 5, el 79.7%; de altos ingresos, el 86.4%; en su mayoría de la Generación X (45 a 64 años). Menos de una de cada diez hipotecas, 7.5%, son compradores de ingresos medios y el 2.7% de ingresos bajos.

El 6.4% de las hipotecas de casas vacacionales fueron para los asiáticos, mientras que los hispanos representaron el 6% y los afro descendientes 2.6%. Compradores de todas las razas solicitaron menos hipotecas para segundas viviendas en 2024 que el año anterior, según el análisis de Redfin.