Redacción Negocios Now
La empresa de implantes cerebrales Neuralink, propiedad de Elon Musk, inició la búsqueda de un segundo participante para un ensayo humano de prueba de su dispositivo, de acuerdo con información publicada por la compañía en la red social X.
La convocatoria para la recepción de solicitudes de aspirantes se lanzó cinco meses después de que Neuralink implantara un chip cerebral en el primer participante humano del ensayo, Noland Arbaugh, de 30 años, y una semana después de que la empresa admitiera que su implante tuvo un problema inesperado.
La compañía explicó que los hilos que conectan el chip al cerebro de Arbaugh se habían retraído, causando problemas de rendimiento, aunque afirmó que hizo ajustes para mejorar su función en el cerebro del joven, que quedó tetrapléjico en 2016 tras un accidente de buceo.
Un mes después de la operación, Musk dijo que Arbaugh podía controlar el uso de su computadora con su cerebro, y Neuralink publicó un video que mostraba al joven usando sólo su cerebro para jugar ajedrez en una computadora. Pero un problema inesperado en el dispositivo atrofió su velocidad de procesamiento de datos y su rendimiento.
Por su parte, Arbaugh se mantiene optimista sobre el implante, que le permite controlar el cursor de una computadora con su cerebro, el cual considera ha cambiado su vida. Neuralink busca a más personas con problemas similares a los del primer paciente para probar su chip cerebral.
“Si tiene cuadriplejía y desea explorar nuevas formas de controlar su computadora, lo invitamos a participar en nuestro ensayo clínico”, publicó en X. El objetivo de Neuralink es utilizar implantes cerebrales para ayudar a personas con parálisis a controlar teléfonos inteligentes o computadoras, o a personas ciegas a recuperar la vista.
El chip implantado recopilaría señales eléctricas enviadas por el cerebro y las interpretaría como acciones. Los participantes del ensayo formarán parte de lo que Neuralink llama su Estudio PRIME, abreviatura de Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface.
La compañía dijo que está inscribiendo en el ensayo a pacientes que tienen “capacidad limitada o nula para usar ambas manos debido a una lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA)”.
A los pacientes del ensayo se les colocará un chip quirúrgicamente en la parte del cerebro que controla la intención de moverse, registra y envía señales cerebrales a una aplicación, con el objetivo inicial de “otorgar a las personas la capacidad de controlar el cursor o el teclado de una computadora usando sólo sus pensamientos”.
La compañía aseguró que Arbaugh recuperó ya su rendimiento. El público general no tendrá acceso generalizado a la tecnología en el corto plazo, debido a que los implantes cerebrales de Neuralink necesitarán una aprobación regulatoria más amplia antes de que lleguen al mercado.