Bajan tasas hipotecarias pero no los precios de viviendas 

Redacción Negocios Now

Las tasas hipotecarias están bajando, pero eso no garantiza que las viviendas sean más asequibles en 2025, advirtieron expertos. La tasa fija promedio a 30 años se redujo al 6.2 %, desde un pico del 7.79 % en mayo. Para muchos compradores, eso significa ahorrar cientos de dólares en pagos hipotecarios.

Empero, bajan las tasas hipotecarias, pero no los precios de las viviendas. Los ahorros latentes atraen a compradores al mercado, de tal forma que las ventas de viviendas aumentaron 1.3 % en julio, después de cinco meses de caídas, según datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR).

Con más compradores compitiendo por un número limitado de viviendas, es probable que los precios aumenten. Las tasas hipotecarias más bajas podrían llevar a precios más altos de las viviendas, advirtió.

Falta de viviendas

Si bien las tasas hipotecarias más bajas ayudan a los compradores, la fuerza más importante en juego en el mercado inmobiliario es la oferta. Una falta de viviendas significa que la oferta no puede satisfacer la creciente demanda, lo que hace subir los precios, explicó NAR.

“En esencia, la asequibilidad mejora temporalmente con tasas más bajas, pero la competencia por el escaso stock de viviendas a menudo contrarresta esos ahorros, especialmente en mercados con un alto atractivo que tienen una oferta limitada, como Nueva York”, dijo Maggie Kent, agente de bienes raíces en CORE.

Las ventas de viviendas existentes estuvieron cerca de mínimos históricos durante la mayor parte del verano, debido a que el aumento de las tasas hipotecarias expulsó a los compradores del mercado y desalentó a los propietarios de viviendas a vender, ya que muchos se aferran a sus préstamos con tasas más bajas.

Nueva hipoteca

Cerca del 86% de las hipotecas existentes tienen tasas del 6% o menos, lo que dificulta que los propietarios justifiquen mudarse y asumir una nueva hipoteca con una tasa más alta, explicó Kent

“Si las tasas hipotecarias caen por debajo del 6%, es probable que aumente la demanda de viviendas, lo que podría hacer subir los precios el próximo año”, consideró. “Podría registrase un aumento modesto del precio medio de la vivienda del 3% o 4%. Se espera esa caída a medida que aumenten los precios de viviendas”.

Las asociaciones comerciales y las empresas financieras predicen que las tasas hipotecarias estarán en el rango alto del 5% para 2025. Si bien las tasas están más estrechamente alineadas con los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, se espera que caigan con los recortes de tasas de la Fed a partir de septiembre.

Aumento medio

También se esperan aumentos modestos en los precios de las viviendas. Por ejemplo, Goldman Sachs pronostica que los precios de las viviendas crecerán un 4.4% en 2025. Fannie Mae predice un aumento del 3.1%, según sus pronósticos publicados en diferentes medios.

Una encuesta de Reuters a 30 analistas inmobiliarios pronostica un aumento medio del precio de la vivienda del 5.4% en las 20 ciudades más grandes de Estados Unidos.

Tasa hipotecaria más baja

Teniendo en cuenta que las viviendas cuestan actualmente una media de $412,300 dólares, los aumentos de precios del 3% o más podrían añadir decenas de miles de dólares al costo total, lo que compensaría los ahorros de una tasa hipotecaria más baja.

Sin embargo, la escasez de viviendas afecta a cada mercado inmobiliario de forma diferente, no es lo mismo en Houston que en Los Ángeles, por ejemplo, lo que impactará si los precios aumentan o disminuyen el próximo año. La falta de vivienda se estima en al menos 4 millones, según NAR.