Avance chino en IA sacude a los mercados tecnológicos de EEUU

DeepSeek subraya el potencial de innovación en el sector tecnológico chino y marca un desafío directo al dominio de las empresas estadounidenses.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción Negocios Now

La reciente revelación de DeepSeek, una startup china de apenas un año de antigüedad, ha generado conmoción en los mercados tecnológicos estadounidenses. Según un reporte de CNN, la empresa presentó su modelo de inteligencia artificial R1, comparable en capacidades a ChatGPT, pero desarrollado a una fracción del costo de los modelos de gigantes, como OpenAI, Google y Meta.

DeepSeek solo invirtió $5.6 millones en el entrenamiento de su modelo, una cifra mínima en comparación con los cientos de millones o, incluso, miles de millones de dólares que destinan las empresas estadounidenses al desarrollo de estas tecnologías.

Este anuncio provocó una caída significativa en el mercado bursátil, especialmente en el sector tecnológico, con el S&P 500 retrocediendo un 1.4 % y el Nasdaq desplomándose un 2.3 %. Aunque las pérdidas iniciales fueron más pronunciadas, los inversores moderaron las ventas hacia el final de la jornada.

Repercusiones en el sector tecnológico

El impacto fue particularmente severo para empresas como Nvidia, principal proveedor de chips de IA, cuya acción cayó un 12 %. Meta y Alphabet, la matriz de Google, también sufrieron importantes retrocesos, al igual que otros actores del sector como Marvell, Broadcom y Micron. Estas caídas arrastraron al mercado en general, dado que el sector tecnológico representa alrededor del 45 % del índice S&P 500.

“El dominio tecnológico de Estados Unidos ha sido impulsado por su liderazgo en inteligencia artificial, pero el avance de DeepSeek está poniendo en duda esa ventaja, además del enorme gasto asociado con el desarrollo de estos modelos”, comentó a CNN Keith Lerner, analista de Truist.

Un desafío inesperado desde China

La capacidad de DeepSeek de desarrollar un modelo competitivo con recursos limitados resulta aún más sorprendente dado que Estados Unidos ha restringido el acceso de China a chips avanzados por razones de seguridad nacional. Sin embargo, la startup ha demostrado que es posible lograr avances significativos utilizando hardware menos sofisticado.

Marc Andreessen, reconocido inversor tecnológico, calificó el avance de DeepSeek como “uno de los desarrollos más impresionantes que he visto”, destacando la magnitud del logro en una publicación reciente.

¿Un cambio de paradigma?

Si bien el modelo R1 de DeepSeek ha causado revuelo, aún debe demostrar que puede competir en aplicaciones industriales que requieren inversiones masivas en infraestructura. Además, algunos expertos sugieren que la reacción del mercado podría haber sido desproporcionada. “Habrá que esperar para determinar si la amenaza de DeepSeek es real. Este es solo el inicio de una carrera tecnológica entre Oriente y Occidente”, afirmó Michael Block, estratega de Third Seven Capital.

El anuncio ha reavivado el interés en empresas chinas de IA, que históricamente han cotizado con descuentos significativos debido a preocupaciones geopolíticas y una demanda global más débil. Según Charu Chanana, estratega de Saxo, “el ascenso de DeepSeek podría atraer nuevamente la atención de los inversores hacia estas empresas subvaloradas, ofreciendo una narrativa de crecimiento alternativa”.

A pesar de las dudas sobre su impacto a largo plazo, el avance de DeepSeek subraya el potencial de innovación en el sector tecnológico chino y marca un desafío directo al dominio de las empresas estadounidenses en la carrera por la inteligencia artificial.