Aumentan ventas de vivienda pese a impulso en tasas

En las cuatro semanas que finalizaron el 20 de octubre, las ventas de viviendas pendientes en el país aumentaron un 3.5 % interanual.
Home For Sale Real Estate Sign in Front of New House.

Redacción Negocios Now

Las ventas pendientes y las visitas a las casas siguen bastante sólidas a pesar de que las tasas hipotecarias aumentaron a sus niveles más altos desde mediados del verano, debido a una economía más fuerte de lo esperado y la incertidumbre en torno a las elecciones, indica un análisis reciente de Redfin.

En las cuatro semanas que finalizaron el 20 de octubre, las ventas de viviendas pendientes en el país aumentaron 3.5 % interanual, después de otras cuatro semanas con alza de 3.7%, el mayor aumento en tres años, explica el informe que elaboró la correduría de bienes raíces impulsada por la tecnología.

La demanda también se mantiene en las primeras etapas del proceso de compra de una vivienda: el índice de compradores de viviendas de Redfin, una medida de las visitas y otros servicios de compra que ofrecen los agentes de la empresa, alcanzó su nivel más alto desde mayo, con alzas de 3 % interanual.

Los economistas de Redfin aseguran que las ventas pendientes y las visitas muestran un rendimiento sorprendentemente bueno frente a los altos costos de la vivienda y la incertidumbre que rodea a las próximas elecciones.

“Las tasas hipotecarias están subiendo porque las expectativas de los inversores sobre las elecciones inminentes están cambiando y porque los informes de empleo e inflación más recientes mostraron que la economía está un poco más fuerte de lo esperado”, explica Redfin.

La tasa promedio semanal es del 6.44 %, por encima del mínimo de dos años del 6.08 % a fines de septiembre, y el promedio diario es del 6.92 %, su nivel más alto desde julio. En tanto, el pago mensual medio de la vivienda se ubica en $2,587, y cuatro semanas antes en $2,591.

De acuerdo con la directora de investigación económica de Redfin, Chen Zhao, debido a lo mucho que han aumentado las tasas hipotecarias en las últimas semanas, se esperaba una caída mayor en la demanda de compra de viviendas, pero no se ha dado.

“Los inversores en el mercado de bonos están particularmente preocupados por la posibilidad de un aumento de la deuda gubernamental después de las elecciones”, dijo Zhao. “Les preocupa que un partido controle tanto la Casa Blanca como el Congreso, lo que aumentaría aún más el gasto gubernamental”.

Esa preocupación, junto con los sólidos datos económicos, están subiendo los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años y las tasas hipotecarias, aseguró. “Los altos intereses y los precios de la vivienda persistentemente elevados han llevado los pagos mensuales de vivienda cerca de su nivel más alto desde julio”.

Sin embargo, las solicitudes de compra de hipotecas cayeron un 5%, cerca de su nivel más bajo en un año, incluso cuando las ventas pendientes y la demanda de las primeras etapas se mantienen, lo que hace pensar que los compradores en efectivo pueden estar impulsando las ventas de viviendas.

Las nuevas listas de casas en venta aumentaron 2.2% anual, uno de los aumentos más pequeños en un año. “Hay compradores, especialmente de casas en ubicaciones deseables con escuelas altamente calificadas y condados con impuestos más bajos”, advirtió Shari Mosteller, agente de Redfin Premier en Atlanta.

No obstante, más compradores negocian el precio, pidiendo concesiones y dinero para costos de cierre. Hay una tendencia a solicitar reparaciones menores y/o artículos cosméticos. Muchos están siendo creativos con diferentes tipos de hipotecas, optando por una tasa ajustable o un período de préstamo más corto.

“Una buena cantidad de personas, tanto compradores como vendedores de viviendas, están esperando al margen hasta después de las elecciones porque sienten mucha incertidumbre en el mercado inmobiliario”, destacó Mosteller.