Redacción Negocios Now
Alaska Airlines anunció el martes que iniciará nuevos vuelos hacia Tokio y Seúl el próximo año, como parte de su estrategia para expandir su oferta internacional durante los próximos años, de acuerdo con un reporte de The Associated Press (AP).
La aerolínea informó que comenzará a operar vuelos entre Seattle y el Aeropuerto Internacional Narita de Tokio en mayo de 2025, y añadirá un servicio entre Seattle y Seúl en octubre del mismo año. Este plan forma parte de un esfuerzo por alcanzar al menos una docena de destinos internacionales desde Seattle para 2030, utilizando aviones grandes adquiridos a través de su reciente compra de Hawaiian Airlines.
Alaska Airlines destacó, asimismo, que la integración con Hawaiian Airlines generará una mayor eficiencia, con un ahorro proyectado de al menos 500 millones de dólares para 2027. La compra de Hawaiian Airlines, valorada en mil millones de dólares más la asunción de deudas, ha permitido a la compañía reforzar su capacidad de atender mercados internacionales estratégicos.
Además, la aerolínea presentó una iniciativa para aumentar sus ganancias en mil millones de dólares durante los próximos tres años. Este plan incluye el lanzamiento de una nueva tarjeta de crédito premium con marca compartida, una estrategia que ha sido muy rentable para otras compañías aéreas.
Como parte de sus medidas para maximizar el valor para los accionistas, Alaska Airlines anunció igualmente que gastará milmillones de dólares en la recompra de acciones, una práctica que incrementa el valor de las participaciones existentes.
La compañía también elevó su pronóstico financiero para el cuarto trimestre, anticipando ganancias de entre 40 y 50 centavos por acción, superando el rango previo de 20 a 40 centavos. Este ajuste se atribuye a un volumen de reservas mayor de lo esperado en noviembre y diciembre.
Alaska Airlines no es la única que ha revisado al alza sus previsiones. La semana pasada, Southwest Airlines y American Airlines también reportaron un incremento en la demanda de viajes de ocio, lo que refleja una recuperación continua en el sector tras los desafíos de la pandemia.
Las acciones de Alaska Air Group, con sede en Seattle, experimentaron un aumento del 14 % durante el martes, impulsadas por las noticias sobre la expansión internacional y las mejoras financieras. Con estas iniciativas, Alaska Airlines busca consolidar su posición en el mercado internacional y fortalecer su competitividad frente a otras aerolíneas líderes.